Firman convenio para iniciar las obras de la nueva planta regional de residuos
Estará ubicada en el terreno de 26 Ha. adquirido por el Municipio, ubicado 4 km. al norte del ejido urbano. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental.
En la mañana de este martes 25, se firmó en Sunchales un convenio marco entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y el Consorcio GIRSU Área Metropolitana Sunchales. El acuerdo prevé una inversión superior a los 298 millones de pesos, destinados a consolidar la infraestructura del Complejo Ambiental y avanzar en una gestión integral de los residuos sólidos urbanos de más de 40 mil santafesinos.
Del acto participaron el ministro de Ambiente, Enrique Estévez, el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín y el intendente de Sunchales y presidente del Consorcio, Pablo Pinotti, junto a intendentes y presidentes comunales de las 14 localidades que conforman el consorcio: Aldao, Ataliva, Colonia Bicha, Colonia Bigand, Colonia Bossi, Colonia Tacurales, Coronel Fraga, Egusquiza, Eusebia, Humberto Primo, Lehmann, Moises Ville, Palacios, Pueblo Marini, Ramona, Raquel, Sunchales, Tacural y Virginia.
“Este convenio es un ejemplo de que cuando el Estado provincial se organiza con los gobiernos locales, de abajo para arriba, los resultados llegan. Vamos a seguir acompañando a cada localidad para que pueda dar un salto de calidad en su gestión ambiental”, expresó el ministro Estévez.
“Desde el consorcio agradecemos la confianza y el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático por esta inversión; estamos orgullosos y con ganas de concretar este trabajo”, expresó el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, quien además ocupa el cargo de presidente del Consorcio.
Las obras previstas incluyen trabajos de mitigación hídrica, cerco perimetral, portón de ingreso, cortina forestal y pozos de monitoreo, como paso inicial para la puesta en marcha del Complejo Ambiental Regional. Además, el convenio sienta las bases para el cierre progresivo de basurales a cielo abierto, la implementación de estrategias de separación en origen y compostaje, y la construcción de una planta de clasificación de residuos.
Separación en origen
Separar los residuos en casa es una acción simple, pero con un impacto enorme. Al hacerlo, podés reducir hasta un 70% la basura que sacás todos los días. ¿Cómo? La mitad de lo que tiramos puede transformarse en abono orgánico, y otro 20% puede reciclarse o recuperarse. Separar no solo evita que estos materiales terminen enterrados o contaminando el ambiente, también permite que tengan una segunda vida útil.
Además, separar es una manera concreta de cuidar el planeta desde casa. Reduce el impacto ambiental, fomenta hábitos sostenibles y contribuye a la Economía Circular: muchos de los materiales que descartamos pueden volver al mercado como insumos para nuevos productos. Así, se reduce la extracción de recursos naturales y se fortalece una lógica de producción más responsable. Cada bolsa que separamos cuenta.
Te puede interesar
Capacitación para operarios de equipos terrestres y aéreos de aplicación de productos fitosanitarios
Organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo santafesino, estuvo dirigida a nuevos operarios y a quienes necesitaban actualizar sus conocimientos de cursos previos.
Sunchales recibió una ambulancia de emergencia
Este miércoles 26, en la ciudad de San Vicente, se entregaron ambulancias, minibuses y móviles de traslado para brindar servicios en seis localidades del Departamento Castellanos, como parte de la Región de Salud Nodo Rafaela.
Aprueban un incremento escalonado del 40% para la tarifa de agua potable
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
Seguridad en Sunchales: Bongiovanni expuso ante el Concejo las acciones en marcha
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El Municipio sumó 3 vehículos al Parque Automotor del Corralón Municipal
Incorporó tres camionetas 0km, dos doble cabina y la restante cabina simple, adquiridas con el Fondo de Obras Menores 2024 y recursos municipales.
Comenzó el tendido eléctrico en el Parque Habitacional Sunchales
Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.