Provincia El Eco de Sunchales 10 de marzo de 2025

Santa Fe suspendería las licencias de conductores que acumulen más de 10 infracciones en dos meses

La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe busca implementar un “sistema de alerta temprana” para detectar y sancionar a conductores que acumulen infracciones graves en cortos períodos de tiempo. El objetivo principal es suspender las licencias de quienes acumulen más de diez multas en dos meses.

El director de la APSV, Carlos Torres, explicó que el proyecto surge a raíz de recientes siniestros viales en Santa Fe y Rosario, protagonizados por conductores con antecedentes de infracciones graves. “Empezamos a pensar en un sistema que nos permita llegar antes y evitar estas catástrofes”, afirmó.

El nuevo sistema estará enfocado en las rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia de Santa Fe. Según Torres, se procederá a la suspensión de la licencia de quienes cometan más de diez infracciones graves en los últimos dos meses. “Deberán rendir nuevamente el examen, estudiar, prepararse y aprobar todas las pruebas, incluido el examen psicofísico, para determinar si están en condiciones de volver a recibir la licencia”, detalló.

Las infracciones consideradas graves incluyen el cruce de semáforos en rojo, el exceso de velocidad, alcoholemias positivas y la participación en picadas. Además, quienes registren dos o más alcoholemias positivas en un año también serán sancionados con la suspensión directa de su licencia.

“Sabemos que no vamos a poder evitar todos los siniestros, pero estas personas que tienen desapego a las normas son las que luego provocan accidentes fatales, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros”, explicó Torres.

Recuperación de la licencia

Para recuperar la licencia, los infractores deberán presentarse en el juzgado de faltas correspondiente y regularizar todas sus multas pendientes. Luego, deberán acudir al centro emisor de licencias y aprobar nuevamente todas las pruebas requeridas, sin importar la fecha de vencimiento de su licencia anterior.

“Haremos especial hincapié en el examen psicofísico. Queremos que los profesionales evalúen si el infractor está en condiciones de volver a conducir. Si determinan que no ha tomado conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito, no le devolveremos la licencia”, enfatizó Torres.

“Queremos que el sistema abarque tanto las rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia como las ciudades de Rosario y Santa Fe. Cuando tengamos todo listo, lo lanzaremos, lo que podría ocurrir en las próximas semanas”, concluyó Torres.

Te puede interesar

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".

IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria

La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.