Educación El Eco de Sunchales 22 de febrero de 2025

Sadop Santa Fe aceptó la oferta pero igual adhiere al paro nacional

La seccional santafesina del gremio que nuclea al magisterio privado resolvió aceptar la propuesta del gobierno, aunque “en total disconformidad”. A su vez, anunció que se suma a la medida de fuerza que definió el Sadop Nacional.

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Santa Fe decidió aceptar la propuesta salarial realizada por el gobierno de la provincial, aunque “en un clima de total disconformidad por considerarla insuficiente”, de acuerdo a una comunicación del gremio enviada cerca de las 20 horas de este viernes.

Adhesión al paro de la CGT: Implicancias para el sector educativo

No obstante, en una resolución singular, también anunció que “adhiere” al paro nacional anunciado por los gremios de la CGT -entre ellos, el Sadop- para el próximo 24 de febrero.

Si bien se consideró que la oferta no satisfacía, “ante la posibilidad cierta del descuento de los días de paro y el no pago del premio que es sumamente necesario para vivir, los docentes privados de Santa Fe en el día de hoy terminaron aceptando la oferta salarial hecha por el gobierno de la provincia”.

Al término de la reunión de delegados, Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa Fe, indicó: “Una mayoría acepta en disconformidad la propuesta del gobierno, pero en general con un gran rechazo a las formas, a los discursos del gobernador, a la propuesta en sí". 

"Se considera insuficiente la propuesta y obviamente se llevará a cabo una serie de acciones que expresen esa protesta, esa bronca, esa disconformidad”, agregó.

Postura conjunta

De esta manera, la seccional santafesina, que representa a los docentes privados del centro-norte provincial, va en sintonía con lo anunciado durante la mañana por el Sadop Rosario.

Te puede interesar

Es oficial: El premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores

Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa.

Docentes santafesinos: "Al final, se trata de que todos rememos en la misma dirección"

En un nuevo comunicado, un grupo de maestras y maestros responde a la nota aclaratoria del Municipio sobre la situación del Liceo Municipal. Afirman que su "preocupación no responde a intenciones políticas ni partidarias".

Docentes santafesinos sobre la Escuela que funciona en el Liceo Municipal: "Un año más y van siete"

El comunicado refleja la preocupación de un grupo de maestras y maestros sobre la situación crítica que atraviesa la infraestructura edilicia de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Rellenaron el socavón y compactaron el piso del aula en la Escuela "Florentino Ameghino"

El Ministerio de Educación de la provincia informó que se reparó el sector del aula "Gral. Manuel Belgrano" que sorpresivamente se hundió en la mañana del martes 25 de febrero.

Celulares en clase: Argentina lidera el ranking de los países en donde los chicos más se distraen con dispositivos en el aula

El 54% de estudiantes argentinos de 15 años reconoció distraerse en clase con dispositivos digitales. Se trata del porcentaje más alto entre los 80 países participantes en las pruebas PISA 2022, según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.