Política Diputados socialistas de Santa Fe 08 de noviembre de 2024

Propuesta para terminar con la oferta de comida chatarra en las líneas de caja de supermercados

La diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley que prohíbe la exhibición de golosinas, bebidas azucaradas y productos con uno o más sellos de advertencia por exceso de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio en las líneas de caja de supermercados y autoservicios.

La diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley para prohibir la exhibición de productos no saludables en las líneas de cajas de los supermercados: “El objetivo es preservar la salud de la población y promover una alimentación más saludable, para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles”, subrayó la legisladora, quien además preside la comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La iniciativa propone que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) sea el organismo encargado de controlar que los productos mencionados sean exhibidos exclusivamente en góndolas y espacios específicos, fuera del alcance inmediato en la zona donde las personas hacen cola para pagar en las cajas registradoras.

“Es sabido que el mercado analiza las conductas de los consumidores y ubica los productos de tal forma que incentiven su consumo y aumenten sus ventas. En la línea de cajas existe un tiempo ocioso donde el consumidor compra más por impulso que por una necesidad real”, reflexionó Drisun, destacando la importancia de esta regulación para reducir ese consumo compulsivo de alimentos no saludables.

El proyecto de ley exceptúa de esta nueva regulación a los comercios dedicados a la venta de golosinas al por mayor, kioscos, maxikioscos y polirrubros. Además, propone que la ASSAL realice campañas de concientización y educación para promover hábitos alimenticios saludables entre la población.

Diputada provincial Varinia Drisundiputada provincial Varinia Drisun

Fundamentos del proyecto

La diputada Drisun citó entre los fundamentos del proyecto un estudio reciente de Unicef que revela que Argentina está entre los tres países de América Latina con los niveles más altos de sobrepeso en niños menores de 5 años. “El informe también destaca que el país tiene un alto porcentaje de niños y adolescentes con obesidad, alcanzando el 16,9% por encima de las estimaciones mundiales”, agregó la diputada.

Pero, además, hay más de una investigación internacional que demuestra los efectos negativos en la salud pública derivados de la exhibición de productos poco saludables en las líneas de caja de supermercados.

Por ejemplo, un estudio publicado en el American Journal of Public Health (Revista estadounidense de salud pública) demostró que la eliminación de comida chatarra en las líneas de caja, redujo la compra de estos productos en un 17%. Este estudio se puede ver acá. https://www.mdpi.com/1660-4601/17/22/8611

Otro estudio publicado en PLOS Medicine mostró una reducción significativa en la compra de snacks poco saludables cuando se eliminaron de las cajas registradoras y del 76% en el consumo de pequeños paquetes de golosinas azucaradas, chocolates y papas fritas en supermercados con estas políticas, en comparación con aquellos que no las implementaron​ (ver el estudio acá)​. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1002712

El proyecto de ley de la diputada Drisun para lograr que los supermercados de la provincia de Santa Fe contribuyan a una mejor alimentación de los ciudadanos cuenta con el apoyo de gran parte del bloque de legisladores del Partido Socialista; entre ellos, Rosana Bellatti, Antonio Bonfatti, Joaquín Blanco, Rubén Galassi, Sofía Masutti, Rosario Mancini, Leonardo Calainov, Mariano Cuvertino, Sergio Rojas y Lionella Cattalini.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional

Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.