Política El Eco de Sunchales 08 de mayo de 2025

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

“Viva Perón carajo”. El grito de Juliana Di Tullio resonó en todo el recinto cuando el tablero mostró el resultado: con 36 votos a favor y 35 en contra, el Senado había rechazado la Ficha Limpia. Los senadores peronistas se abrazaron, incrédulos. El misionero Carlos Rovira había salido al rescate: los dos senadores que le responden, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cambiaron su voto a último momento y votaron en contra, dejando a la ley, que hubiese imposibilitado una futura candidatura nacional de Cristina Fernández de Kirchner, sin la mayoría especial que necesitaba.

La iniciativa, impulsada principalmente por Silvia Lospennato, había sido eje de debate público por su posible impacto sobre la elegibilidad de dirigentes como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La sesión, cargada de tensiones, terminó en frustración para quienes promovían el proyecto, que no podrá volver a tratarse hasta 2026.

La bancada peronista celebra la caída de la Ficha Limpia  Oficial UxP Ficha Limpia 1

A continuación, el detalle completo de cómo votaron los senadores:

🟢 VOTARON A FAVOR (36):

  • Abad, Maximiliano
  • Abdala, Bartolomé Esteban
  • Alvarez Rivero, Carmen Silvia
  • Arrascaeta, Ivanna Marcela
  • Atauche, Ezequiel
  • Ávila, Beatriz Luisa
  • Bedia, Vilma Facunda
  • Blanco, Pablo Daniel
  • Carambia, José María
  • Crexell, Carmen Lucila
  • Cristina, Andrea Marcela
  • De Angeli, Alfredo Luis
  • Espínola, Carlos Mauricio
  • Fama, Flavio Sergio
  • Gadano, Natalia Elena
  • Galaretto, Eduardo Horacio
  • Goerling Lara, Enrique Martín
  • Huala, María Victoria
  • Juez, Luis Alfredo
  • Juri, Mariana
  • Kroneberger, Daniel Ricardo
  • Losada, Carolina
  • Lousteau, Martín
  • Olalla de Moreira, Stella Maris
  • Olivera Lucero, Bruno Antonio
  • Pagotto, Juan Carlos
  • Paoltroni, Francisco Manuel
  • Romero, Juan Carlos
  • Silva, Mónica Esther
  • Suárez, Rodolfo Alejandro
  • Tagliaferri, Guadalupe
  • Terenzi, Edith Elizabeth
  • Valenzuela, Mercedes Gabriela
  • Vigo, Alejandra María
  • Vischi, Eduardo Alejandro
  • Zimmermann, Victor

🔴 VOTARON EN CONTRA (35):

  • Andrada, Guillermo Eduardo
  • Arce, Carlos Omar
  • Cora, Stefanía
  • Corpacci, Lucía Benigna
  • De Pedro, Eduardo Enrique
  • Di Tullio, Juliana
  • Doñate, Claudio Martín
  • Duré, María Eugenia
  • Fernández Sagasti, Anabel
  • García Larraburu, Silvina
  • Giménez Navarro, María Celeste
  • Gimenez, Nora del Valle
  • González, María Teresa
  • Kirchner, Alicia Margarita
  • Leavy, Sergio Napoleón
  • Ledesma, Claudia Alejandra
  • Lewandowski, Marcelo Néstor
  • Linares, Carlos Alberto
  • López, Cándida Cristina
  • López, María Florencia
  • Manzur, Juan Luis
  • Mayans, José Miguel Ángel
  • Mendoza, Sandra Mariela
  • Moisés, María Carolina
  • Montenegro, Gerardo Antenor
  • Neder, José Emilio
  • Parrilli, Oscar Isidro
  • Pilatti Vergara, María Inés
  • Recalde, Mariano
  • Rejal, Jesús Fernando
  • Rodas, Antonio
  • Rojas Decut, Sonia Elizabeth
  • Salino, Fernando Aldo
  • Sapag, Silvia Estela

🚫 AUSENTE:

  • Bensusán, Daniel Pablo

A los pocos minutos que el Senado había rechazado la ley, la Oficina del Presidente emitió un comunicado “condenando” la decisión del Senado. 

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.