
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
La diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley que prohíbe la exhibición de golosinas, bebidas azucaradas y productos con uno o más sellos de advertencia por exceso de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio en las líneas de caja de supermercados y autoservicios.
Política08 de noviembre de 2024 Diputados socialistas de Santa FeLa diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley para prohibir la exhibición de productos no saludables en las líneas de cajas de los supermercados: “El objetivo es preservar la salud de la población y promover una alimentación más saludable, para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles”, subrayó la legisladora, quien además preside la comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados.
La iniciativa propone que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) sea el organismo encargado de controlar que los productos mencionados sean exhibidos exclusivamente en góndolas y espacios específicos, fuera del alcance inmediato en la zona donde las personas hacen cola para pagar en las cajas registradoras.
“Es sabido que el mercado analiza las conductas de los consumidores y ubica los productos de tal forma que incentiven su consumo y aumenten sus ventas. En la línea de cajas existe un tiempo ocioso donde el consumidor compra más por impulso que por una necesidad real”, reflexionó Drisun, destacando la importancia de esta regulación para reducir ese consumo compulsivo de alimentos no saludables.
El proyecto de ley exceptúa de esta nueva regulación a los comercios dedicados a la venta de golosinas al por mayor, kioscos, maxikioscos y polirrubros. Además, propone que la ASSAL realice campañas de concientización y educación para promover hábitos alimenticios saludables entre la población.
Diputada provincial Varinia Drisun
La diputada Drisun citó entre los fundamentos del proyecto un estudio reciente de Unicef que revela que Argentina está entre los tres países de América Latina con los niveles más altos de sobrepeso en niños menores de 5 años. “El informe también destaca que el país tiene un alto porcentaje de niños y adolescentes con obesidad, alcanzando el 16,9% por encima de las estimaciones mundiales”, agregó la diputada.
Pero, además, hay más de una investigación internacional que demuestra los efectos negativos en la salud pública derivados de la exhibición de productos poco saludables en las líneas de caja de supermercados.
Por ejemplo, un estudio publicado en el American Journal of Public Health (Revista estadounidense de salud pública) demostró que la eliminación de comida chatarra en las líneas de caja, redujo la compra de estos productos en un 17%. Este estudio se puede ver acá. https://www.mdpi.com/1660-4601/17/22/8611
Otro estudio publicado en PLOS Medicine mostró una reducción significativa en la compra de snacks poco saludables cuando se eliminaron de las cajas registradoras y del 76% en el consumo de pequeños paquetes de golosinas azucaradas, chocolates y papas fritas en supermercados con estas políticas, en comparación con aquellos que no las implementaron​ (ver el estudio acá)​. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1002712
El proyecto de ley de la diputada Drisun para lograr que los supermercados de la provincia de Santa Fe contribuyan a una mejor alimentación de los ciudadanos cuenta con el apoyo de gran parte del bloque de legisladores del Partido Socialista; entre ellos, Rosana Bellatti, Antonio Bonfatti, Joaquín Blanco, Rubén Galassi, Sofía Masutti, Rosario Mancini, Leonardo Calainov, Mariano Cuvertino, Sergio Rojas y Lionella Cattalini.
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.