El Centro de Educación Física Nº 27 habilitó una pista de atletismo
El espacio para desarrollar actividades de atletismo tiene una longitud de 360 metros y está delimitada con bordes externos e internos de cemento, demandando una inversión superior a los 3 millones de pesos que provinieron de recursos del FAE.
La obra en el establecimiento educativo ubicado en Güemes y y Alem estuvo culminada a mediados de mayo pero fue inaugurada en las jornadas de atletismo interescolares con alumnos de 4º a 7º grado que se desarrollaron entre el lunes 27 y el jueves 30 de mayo.
Alrededor de la pista también se pudo observar una gran cantidad de árboles de mediano tamaño. Consultada a la directora del CEF Nº 27, Silvina Lucato, explicó que hay 50 ejemplares plantados a fines del año pasado y que fueron donados por la empresa SanCor Salud, enmarcado en el programa de acción ambiental que la compañía desarrolló en su 50º Aniversario.
Te puede interesar
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
El síndrome del “profesor quemado”, una problemática que avanza entre los educadores de todo el mundo
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.