Educación Fundación Banco Santa Fe 29 de mayo de 2024

La Fundación Banco Santa Fe promovió encuentros de vinculación entre escuelas técnicas y empresas de la región

Uno de los cónclaves se realizó en el Centro de Negocios de Banco Santa Fe de Rafaela junto al Ministerio de Educación de la Provincia y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), participando el entramado productivo de la vecina localidad.

Los encuentros se realizaron en el Parque Industrial de Sauce Viejo y en el Centro de Negocios de Banco Santa Fe de Rafaela, y cada uno incluyó tres paneles cuyas temáticas fueron: “La vinculación educación - trabajo como vehículo para el desarrollo regional”, “Prácticas Pofesionalizantes” y “Crédito Fiscal”. Los mismos estuvieron a cargo de autoridades del INET, del Ministerio de Educación, así como de empresas, directores y docentes de establecimientos educativos.

De las jornadas participaron más de 150 personas incluyendo referentes de empresas locales e integrantes de  escuelas técnicas.

Estuvieron presentes, acompañando las actividades, José Goity, Ministro de Educación de la provincia; Carolina Piedrabuena, Secretaria de Educación de la provincia; Guillermo Beccani, Secretario de Desarrollo Industrial de la provincia; Leonardo Viotti, intendente de la ciudad de Rafaela; Ludovico Grillo, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica; María Cecilia Hancevic, Coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen; y Fernando Baracat, Gerente de Banca Mayorista del Banco Santa Fe, entre otras autoridades y referentes locales.

Como corolario de las actividades, durante el encuentro en Sauce Viejo se firmó un convenio entre el Ministerio de Educación y la Unión Industrial de Santa Fe, para el impulso de las prácticas profesionalizantes en el sector.

La realización de estos Encuentros de Desarrollo Regional se enmarcan en el programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, el cual es implementado desde 2009 por Fundaciones Grupo Petersen y cuenta con certificación en normas ISO 9001:2015. Las entidades bancarias del grupo (Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Entre Ríos y Banco Santa Cruz) ofrecen, en este programa, patrocinio económico a proyectos de escuelas técnicas locales, mediante el régimen de crédito fiscal.

Vinculacion FBSF y escuelas tecnicas 2

www.bancosantafe.com.ar 

Te puede interesar

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026

Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.

Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia

Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.

Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos

La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.

El síndrome del “profesor quemado”, una problemática que avanza entre los educadores de todo el mundo

En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.