Entró en circulación el nuevo billete de $ 10.000: cómo es y cuáles son sus medidas de seguridad
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este martes 7 de mayo la puesta en circulación del billete de $ 10 mil. El ejemplar lleva en su lado anverso las imágenes de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que ya está en circulación el nuevo billete de $ 10 mil, que será distribuido progresivamente “en todo el país a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos”.
El nuevo ejemplar lleva en su lado anverso las imágenes de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia. La ilustración de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra “La Capitana”, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.
En el reverso, se observa la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, realizada el 27 de febrero de 1812.
El billete de $ 10 mil se trata del primero de los 2 nuevos billetes anunciados por el gobierno de Javier Milei para 2024: el de $ 20 mil será lanzado “en el último trimestre del año” y tendrá la imagen de Juan Bautista Alberdi.
El BCRA señaló que la emisión de estas denominaciones “facilitará las transacciones, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”.
Las medidas de seguridad del nuevo billete de $10.000
El nuevo billete de $ 10 mil cuenta con medidas de seguridad incorporadas mediante sistemas de impresión especiales, según detalla el comunicado oficial del BCRA. Entre otras, se destacan algunas que permiten constatar la veracidad de cada ejemplar, destinadas principalmente al público en general.
El primer detalle que la entidad invita a tener en cuenta es la marca de agua del ejemplar. Si se coloca al trasluz y se observa el sector en color blanco, se perciben los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
El billete también lleva un hilo de seguridad aventanillado, una serie de líneas rojas que se revelan en tres “ventanas” y que presentan un efecto dinámico al mover el papel. Si se miran al trasluz, se ven como una banda continua y es posible leer las siglas del “BCRA”.
Además, el nuevo ejemplar cuenta con una tinta de variabilidad óptica, que contiene partículas que brindan un efecto óptico de variación de color cuando se cambia el ángulo de incidencia de la luz. De esta manera, al inclinar el billete, cambia del dorado al verde.
Otras medidas de seguridad son la imagen latente, un dibujo color azul en el extremo inferior que contiene las iniciales “RA”, las cuales pueden apreciarse al mirar el papel con luz rasante; y el motivo de complementación frente-dorso -al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”-.
Por último, el nuevo billete de $ 10 mil lleva impresa una identificación para personas con ceguera, que consiste en un relieve perceptible al tacto. En los bordes verticales, se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.
Te puede interesar
Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino
Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto y con mayor red de sucursales a lo largo del país.
Impuesto a las Ganancias y Monotributo: ¿cuáles son los nuevos valores a partir de julio de 2025?
En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.
Arca implementó cambios en el régimen para empleadas domésticas: Cinco claves de las nuevas medidas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero dispuso cambios en la gestión y el pago de aportes a la seguridad social del personal de casas particulares
Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao
Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.
Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe
La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).
Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite
Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.