Economía Chequeado.com 15 de julio de 2025

Impuesto a las Ganancias y Monotributo: ¿cuáles son los nuevos valores a partir de julio de 2025?

En el caso del monotributo, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 37.086. En Ganancias se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para el caso de un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.

El monotributo y el impuesto a las Ganancias se actualizarán este mes a partir del dato del 1,6% de inflación de junio que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para el cálculo de los nuevos valores, que entrarán en vigencia a partir de este mes, se tendrá en cuenta la inflación acumulada en el primer semestre de 2025, que se completó con el dato oficial de junio.

Cuáles son los nuevos mínimos para el pago de Ganancias

La Ley 27.743 de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” -también conocido como paquete fiscal– restituyó el pago del impuesto a las Ganancias para los individuos (conocida como la “cuarta categoría” del impuesto) y modificó la escala salarial sobre la que se aplica progresivamente el tributo y la actualización de los montos de las deducciones que se pueden aplicar.

Según establece la ley, estos montos se ajustan en los meses de enero y julio de cada año según la inflación acumulada en los 6 meses previos. Es decir, que la actualización de julio se basará en el IPC registrado entre los meses de enero y junio de 2025, un 15,1%, según confirmó hoy el INDEC. El Gobierno deberá luego oficializar esas modificaciones.

En el primer semestre de 2025 el mínimo no imponible de Ganancias fue de $ 2.280.700 brutos (es decir, antes de los descuentos aplicables) para un trabajador soltero y sin hijos, y de $ 3.005.029 para alguien casado y con 2 hijos.

Por encima de esos valores, los trabajadores en relación de dependencia deben pagar Ganancias siguiendo una escala que va desde el 5% para las categorías más bajas hasta el 35% para las más altas (a partir de $ 6 millones para solteros sin hijos y $ 7 millones para casados con 2 hijos).

Con la confirmación del 15,1% de inflación del semestre, se estima que el mínimo no imponible ascenderá a $ 2.625.100 para un trabajador soltero y $ 3.458.800 para alguien casado y con 2 hijos.

Qué deducciones pueden hacerse para pagar menos Ganancias

Junto con la escala salarial, la actualización semestral del impuesto a las Ganancias incluye también a las deducciones personales, que son gastos (como cuotas de colegios privados e hipotecas, por ejemplo) que pueden descontarse del pago del impuesto.

Las deducciones también se actualizarán un 15,1% en línea con la inflación del primer semestre de 2025. Entre los principales ítems se destacan:

  • Hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo.
  • Cónyuge sin ingresos.
  • Alquileres.
  • Medicina prepaga.
  • Escuela privada y compra de útiles.
  • Servicio doméstico.
  • Donaciones.
  • Préstamos hipotecarios.

También cambian las alícuotas del monotributo

Los límites de facturación y las cuotas mensuales del monotributo también se actualizarán un 15,1%, en línea con la inflación acumulada entre enero y junio de 2025, de acuerdo con lo establecido en la Ley 27.743.

A modo de referencia, el límite de facturación anual de la categoría más baja (A) pasaría de $ 7.813.063 a $ 8.992.835 y la cuota mensual subirá de $ 32.221 a $ 37.086, mientras que el límite para la categoría más alta (K) se elevará de $ 82.370.281 a $ 94.808.200 y la cuota aumentará a $ 1.208.922 para el caso de la locación de servicios.

No obstante, estos aumentos se verán reflejados en el pago de la cuota de julio de 2025 (ya que el tributo se abona a mes vencido) luego de que ARCA confirme las nuevas escalas.

Te puede interesar

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.

Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"

En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.

“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra

Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.