Salud Por: Jorge Tribouley21 de abril de 2024

Dra. Gabriela Astesana: "Tenemos una mayor coordinación con las Comunas aledañas que impacta positivamente en el Hospital"

La directora del Hospital "Dr. Almicar Gorosito" hace un análisis sobre la realidad que atraviesa el efector de salud pública: recursos económicos y humanos, la relación con los pueblos que conforman el Área Programática y el impacto que va a tener la construcción del Anexo. Y alerta: "No podemos relajarnos con el dengue más allá de una posible baja en los casos".

Estos son algunos de los conceptos brindados por la Dra. Gabriela Astesana, directora del Hospital "Dr. Almícar Gorosito":

DENGUE

"No tenemos que relajarnos. Es cierto que los casos están en descenso. El pico lo tuvimos antes del fin de semana largo y esperamos tener un amesetamiento". También se refirió al descenso de plaquetas, los pacientes que sufren hemorragias y quienes deben vacunarse.

RECURSOS ECONÓMICOS

"Logramos que las Comunas de las 8 localidades del Área Programática estén haciendo aportes económicos al SAMCo Sunchales. Mantuvimos 2 encuentros con los presidentes comunales y más allá de este aporte, estamos trabajando para lograr una mayor coordinación en los vehículos sanitarios y que el Hospital pueda estar más presente en los Centros de Salud de esas localidades".

LA CONSTRUCCIÓN DEL ANEXO EN EL HOSPITAL

"La ampliación de la infraestructura edilicia del hospital nos va a ayudar mucho en nuestro funcionamiento diario. Hay días que tenemos el hospital lleno y con gente en espera para poder ser internada. Vamos a tener mayor confortabilidad pero también nos va a permitir resolver situaciones que actualmente tenemos que derivarlas al Hospital de Rafaela porque no contamos con el espacio edilicio y la tecnología necesaria. Por ejemplo, un nuevo quirófano. También nos preocupa el tema de los recursos humanos, asi que ya los estamos gestionando".

Te puede interesar

Se lanza "Mi Pami", la nueva app del instituto para gestionar salud y trámites en un solo clic

La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Por qué no comés gluten

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína

La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.

Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.

Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon

LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.