Política El Litoral de Santa Fe 13 de noviembre de 2023

Maximiliano Pullaro presenta este martes 14 el gabinete en Cayastá

A las 17:00, el gobernador electo presentará a los integrantes de su futuro gabinete que lo acompañará luego de que asuma el cargo el próximo 10 de diciembre. Se trata de quienes encabezarán los 11 ministerios y 3 secretarías de Estado, junto a los integrantes de las segundas y terceras líneas, y el Fiscal de Estado.

La presentación tendrá lugar este martes 14, a las 17:00, en Cayastá, el histórico punto que también asumió un fuerte simbolismo político el pasado 25 de abril, cuando se oficializó allí el “frente de frentes” denominado Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo la victoria en las elecciones de septiembre.

La conformación del gabinete de Pullaro fue adelantada el pasado 10 de octubre por El Litoral, aunque nunca fue confirmada oficialmente de manera integral, aunque tampoco hubo cambios en esa composición. O al menos, así fue hasta exactamente un mes después, cuando se supo que el senador Felipe Michlig había decidido continuar desempeñándose como senador provincial, y no ponerse al frente del Ministerio de Gobierno. Luego de supo que ese puesto será ocupado por Fabián Bastía.

De esta manera, la nómina de colaboradores más estrechos del futuro gobernador quedó conformada de la siguiente manera, y eso es lo que se anunciará este martes en Cayastá: Fabián Bastía (Gobierno), Lisandro Enrico (Obras Públicas), Pablo Cococcioni (Seguridad y Justicia), Pablo Olivares (Economía), Silvia Ciancio (Salud), José Goity (Educación), Gustavo Puccini (Producción, Ciencia y Tecnología), Roald Báscolo (Trabajo, Empleo y Seguridad Social), Enrique Estévez (Ambiente y Cambio Climático), María Victoria Tejeda (Desarrollo Social), Susana Rueda (Cultura), Domingo Rondina (Fiscal de Estado, requiere acuerdo de la Asamblea Legislativa).

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.