Campo CRA 09 de noviembre de 2023

Carlos Castagnani asume la Presidencia de CRA para el período 2023 - 2025

En el marco del Consejo Superior Directivo de las Confederaciones Rurales Argentinas, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente, el productor agropecuario de Venado Tuerto, destacado dirigente rural con una larga y destacada trayectoria gremial a nivel nacional.

Su compromiso y liderazgo previos en el sector y dentro de CRA lo han preparado para asumir esta importante posición. Castagnani fue presidente de la Sociedad Rural Venado Tuerto durante los períodos 2003 - 2006 y 2011 - 2014. Además, desempeñó un papel crucial como secretario de CRA y como presidente y secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE).

Esta nueva composición de la Mesa Ejecutiva de CRA representa una etapa de renovación y un compromiso sólido con el sector agropecuario en Argentina.

En este nuevo período, más del 50% de las autoridades de la entidad han sido renovadas, y la Mesa Ejecutiva de CRA para el período mencionado quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Carlos Castagnani
Vicepresidente 1°: José Colombatto (FARER)
Vicepresidente 2°: Javier Rotondo (CARTEZ)
Vicepresidente 3°: Pablo Juan Sánchez (ASR Corrientes)
Secretario: Matías de Velazco (CARBAP)
Prosecretario 1°: José Ignacio Lobo Viaña (CARTUC)
Prosecretario 2°: Daniel Lavayen (Río Negro)
Tesorero: Ricardo Roquette (Federsal)
Protesorero: Jorge Rois (Feprojuy)
Vocal: Juan Goya (Chubut)
Vocal: Gustavo Sutter Schneider (CARSFE)
Vocal: Mariela Kasko (CHAFOR)
Vocal: Miguel O´Byrne (FIAS)
Vocal: Adrián Luna Vázquez (FAR Misiones)
Vocal: Juan Pablo Karnatz (FAAS)
Vocal: Mario Leiva (CAR Mendoza)

Carlos Castagnani 2

Te puede interesar

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.

Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA

El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.

Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones

Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Créditos para tamberos en litros de leche: ya se prestó el 85% del cupo y en Santa Fe se agotaron

La línea, que lanzó el gobierno nacional en julio para estimular la tecnificación del sector, se paga en función del valor de la materia prima que publica el SIGLeA.