Campo Prensa Senador Alcides Calvo 13 de septiembre de 2023

Lanzamiento del curso Profesional Tambero en Ataliva

Comenzará el 20 de septiembre destinado a mejorar la inserción y estabilidad laboral, capacitando a los participantes en los trabajos claves del tambo como incorpor buenas prácticas de ordeño y aprender a integrar equipos de trabajo, en un curso que se extenderá 42 clases y será dictado en las instalaciones de la escuela IDESA.

En la mañana del jueves 7 de septiembre, en la Sociedad Italiana de la localidad de Ataliva el presidente comunal, Marcelo Bergese recibió a Abel Zenzenklusen, director de Lechería del Ministerio de Producción Provincial, para realizar la presentación del curso Profesional Tambero. Se encontraban también el presidente comunal de Galisteo, Javier Canavese; el senador Alcides Calvo; Romina Urso, directora de IDESA Ataliva e integrantes de la Cooperativa Ltda. de Tamberos C. M. Rivero Haedo y del INTA,

El senador provincial Alcides Calvo expresó en el acto: “Esta es una iniciativa del Ministerio de la Producción pero también de las instituciones que se involucran. Se eligió a Ataliva y Galisteo por estar circunscripto a todo el potencial productivo y a la Escuela Agrotécnica,una región donde todavía hay muchos tambos que cada vez tienen mayor tecnología y van cambiando la manera de trabajar para lo que es necesario poder estar actualizando los conocimientos de la gente ante un cambio que se está dando en la producción. Estamos muy agradecidos con el gobierno de Omar Perotti porque tiene una mirada con la formación profesional y sobre el cambio en la matriz productiva de esta región  que está en el corazón de la actividad láctea. Es importante que tengamos muchos inscriptos y enfocarlo a quienes están comenzando o son hijos de tamberos. Yo vengo de una familia de campo y realmente si hubiese existido la conectividad, habríamos tenido la energía eléctrica y la salida permanente como se hace con los Caminos de la Ruralidad, tal vez no sería contador”. 

Te puede interesar

El Gobierno extendió la baja de retenciones para el trigo y cebada y dejó afuera a la soja

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.

Sunchales comprendida en la prórroga de la emergencia agropecuaria

A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.

Peligran 8 Agencias de Extensión Rural que dependen de la Experimental Rafaela del INTA

El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.

La Mesa de Enlace le pidió a Caputo bajar más las retenciones, mejorar las rutas y que no cierren el INTA

El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.

Quebranto en el campo: La Mesa de Enlace le pedirá a Caputo una audiencia para quitar las retenciones

Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Créditos para tamberos en litros de leche: ya se prestó el 85% del cupo y en Santa Fe se agotaron

La línea, que lanzó el gobierno nacional en julio para estimular la tecnificación del sector, se paga en función del valor de la materia prima que publica el SIGLeA.