Política El Eco de Sunchales 22 de julio de 2023

Sin fisuras tras las Paso: Unidos para Cambiar Santa Fe se reunió en Rosario y dio otra muestra de unidad

Este viernes 21, en Rosario, los 15 partidos que forman Unidos para Cambiar Santa Fe se reunieron para dar otra muestra de unidad, tras las Paso del domingo pasado. "Ahora hay que redoblar los esfuerzos para consolidar y fortalecer todos los resultados", pidió el candidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

Pese a que tuvo una interna descarnada, donde se incluyeron graves acusaciones entre los precandidatos, Unidos para Cambiar Santa Fe volvió a dar señales de unidad tras los resultados de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y de cara a las generales del mes de septiembre.
 
Con la presencia de la fórmula para la Gobernación de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, los 15 partidos que conforman el frente de frentes mantuvieron un encuentro de trabajo en la ciudad de Rosario. La gran ausente fue Carolina Losada.

Los dirigentes agradecieron “a todos los santafesinos que confiaron en nuestra propuesta de cambio” y convocó a “seguir trabajando fuertemente de cara a las elecciones generales del 10 de septiembre para recuperar las esperanza y apostar a una provincia decididamente mejor”.

El candidato a gobernador, Maximiliano Pullaro indicó que “ahora hay que redoblar los esfuerzos para consolidar y fortalecer todos los resultados, porque el peronismo va a tratar de refugiarse en la Cámara de Diputados para poner palos en la rueda. El 10 de diciembre debemos llegar con la mayor legitimidad posible para realizar todas las transformaciones para cambiar Santa Fe”.

Por su parte, la candidata a vicegobernadora Gisela Scaglia reafirmó la necesidad de “seguir trabajando con todo hacia las generales, porque todavía no ganamos nada, pero si tenemos todo para ganar y recuperar la esperanza de cara a un futuro superador para todos los santafesinos”.

unidos-rosario2jpg

“Esta construcción es histórica”

Otro de los participantes de la reunión fue el presidente de la UCR y senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, quien señaló que “hoy sentimos una profunda satisfacción porque consolidamos una construcción, que creemos será histórica, que nos demandó poco más de un año y medio de mucho diálogo con todas las fuerzas que conformamos la oposición con la única prioridad de trabajar fuertemente para cambiar el rumbo del Gobierno Provincial y poder ofrecerles a los santafesinos a futuro una Provincia Productiva, Próspera y Pacífica”.

De la jornada de trabajo participaron los representantes de la UCR, el PRO, el PS, Creo, UNO, GEN, PDP, ERF, Unir, UCEDÉ, FPC, UNIDOS, más tres partidos vecinales. Además, estuvieron presentes legisladores nacionales, provinciales, concejales, intendentes y presidentes comunales del territorio provincial, entre otros.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.