Ordenaron dar de baja dos sitios anónimos con fake news sobre Pullaro
El Tribunal Electoral Provincial ordenó este martes 11, a la empresa Google Argentina SRL desindexar, bloquear y/o dar de baja a varios artículos alojados en los sitios anónimos ellitoralweb.com y elconfidencialweb.com, donde se habían publicado informaciones falsas que afectan al precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Además, se le requirió a Google Argentina que brinde” información o datos que permitan identificar al autor de los anuncios y el origen de los fondos de las publicaciones en cuestión”.
La resolución lleva las firmas de los cuatro integrantes del Tribunal Electoral: Daniel Erbetta (presidente), Armando Luis Drago (vocal), Alfredo Ivaldi Artacho (vocal) y Pablo Ayala (secretario).
La solicitud había sido presentada por Leonardo Stangaferro, como apoderado de la lista Santa Fe Puede, que lleva como precandidato a gobernador al actual diputado provincial.
La resolución del TEP, en tanto, subrayó: “Una vez más, se impone recordar que las buenas prácticas democráticas son una responsabilidad indelegable de los líderes partidarios”.
“Por esa razón, sería deseable que quienes se presentan como candidatos y candidatas se esfuercen en hacer una campaña limpia, rigurosa con los datos, transparente y evitando la difamación”, añade el texto.
La semana pasada, luego de analizar la denuncia presentada por Carolina Losada, rival directa de Pullaro, el Tribunal Electoral Provincial había ordenado a Google Argentina retirar los anuncios y publicaciones que estén destinados a desacreditar la imagen de la precandidata a gobernadora.
Además, la Justicia continuará con la investigación para esclarecer la identidad detrás del nombre de fantasía “La Provincial” que impulsó las campañas.
Para los miembros del TEP, las publicaciones cuestionadas por Losada estaban dentro de la libertad de expresión, aunque fueron dadas de baja por violar normas de transparencia.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.