Marcos Cleri y Alejandra Obeid criticaron las acusaciones entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro
“Estas cosas desprestigian a la política y muestran lo que sería un gobierno provincial en manos de estas personas” afirmó el precandidato a gobernador por Unidad Ciudadana, refiriéndose a las nuevas declaraciones de Losada señalando que hay audios que vinculan a Pullaro con la narcocriminalidad.
“Si tiene pruebas tiene que recurrir a la Justicia porque las denuncias son muy graves”, señaló el precandidato a gobernador por Unidad Ciudadana, respecto de las declaraciones de Losada señalando que hay audios que vinculan a Pullaro con la narcocriminalidad.
“Lo que queda claro es que como no tienen ideas, buscan sumar puntitos de adhesión con denuncias escandalosas, estigmatizando a los otros, queriendo multiplicar el odio y las divisiones. Lo hacen permanentemente con nosotros, por ser peronistas y el espacio de Cristina en la provincia; y ahora en campaña lo hacen entre ellos, que antes estaban juntos y ahora están separados, confirmando que no tienen vocación de servicio, que no les interesa la situación de las santafesinas y santafesinos”, agregó Marcos Cleri.
También su compañera de fórmula, Alejandra Obeid, repudió las acusaciones cruzadas entre los precandidatos a la Gobernación de Unidos por Santa Fe y afirmó que “en las Paso se va a ver identificada y reflejada la idiosincrasia de las santafesinas y santafesinos, que eligen a quienes habitan y conocen la provincia”.
“Hay quienes subestiman el voto prometiendo que si ganan se van a radicar en la provincia. A Santa Fe hay que habitarla y recorrerla; y no solo en campaña. Hay que conocerla, es una provincia heterogénea. Nosotros lo venimos haciendo con Marcos Cleri, conocemos las necesidades del norte y del sur y tenemos un plan de gobierno para resolver los problemas de la gente”, remarcó la precandidata a vicegobernadora de Unidad Ciudadana.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.