Política Diputado nacional Roberto Mirabella 16 de junio de 2023

Mirabella presentó un proyecto para facilitar la destrucción de armas

La iniciativa del diputado nacional por Santa Fe tiene como objetivo que las provincias puedan colaborar con la Agencia Nacional de Materiales Controlados bajo estrictas normas de seguridad, a fin de descentralizar y agilizar el sistema.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de Ley para agilizar el sistema de destrucción de armas y municiones y permitirle a las provincias, bajo estrictas normas de control y seguridad, colaborar con la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). De este modo, la iniciativa evitará que aquellas armas que son entregadas en el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones permanezcan mucho tiempo en depósitos, a la espera de que se les otorgue un turno en Buenos Aires para su destrucción final. 

“Es necesario que el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones se lleve adelante de manera federal en todo el país y sea implementado de manera conjunta por el Ejecutivo nacional y las autoridades provinciales”, remarcó el legislador. “Hoy, el Banco Nacional de Materiales Controlados se encuentra sobrepasado en su capacidad de almacenamiento, por lo que este proyecto propone que el proceso de destrucción también se realice en las provincias”, agregó. 

El proyecto, elaborado junto al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, modifica la ya vigente Ley 26.212 y le permite a la ANMaC firmar convenios con gobiernos provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para acelerar el proceso de destrucción de armas y evitar la formación de cuellos de botella. 

La iniciativa reconoce que las provincias cuentan con la infraestructura y el capital humano necesario para llevar adelante las tareas de desnaturalización y destrucción de armas y municiones, disminuyendo la posibilidad de pérdidas o filtraciones del material. “Como ejemplo, en Santa Fe durante los primeros 8 meses del año 2021 la ciudadanía entregó 800 armas de fuego y más de 13.000 municiones, gracias a un trabajo incesante y profesional por parte del Ministerio de Seguridad provincial”, remarcó Mirabella. 

“La experiencia de estos últimos años nos demuestra con claridad que es necesario reformular la normativa vigente para volver más eficiente al sistema y permitirle a las distintas provincias participar en el proceso de destrucción de armas y municiones, en el marco de un federalismo de concertación”, concluyó el diputado.

Te puede interesar

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.