Pablo Pinotti solicitó medidas para mejorar el funcionamiento de Los Pumas Sunchales
El Gobierno de la Provincia debe garantizar recursos, infraestructura y formación, agilizando la adquisición de equipamiento y combustible. “Es deber del Ejecutivo Provincial proveer las condiciones mínimas para que la guardia pueda brindar sus servicios de forma efectiva” resaltó el diputado provincial sunchalense.
El diputado Pablo Pinotti solicitó al gobierno provincial de Omar Perotti que adopte una serie de medidas para mejorar el funcionamiento de la Guardia Rural “Los Pumas” distrito Sunchales. El legislador presentó un proyecto a través del cual pide que el Ejecutivo garantice “presupuesto y recursos acorde a sus funciones y al vasto territorio en el que opera; mejoras en la infraestructura edilicia y equipamiento y formación para el despliegue de acciones de prevención y promoción”.
Los Pumas tienen su asiento administrativo en Sunchales pero incluye una amplia región que comprende los departamentos Castellanos, San Cristóbal y parte del San Martín. Para toda esta zona, “son solamente 4 agentes por turno los que prestan sus servicios 24 horas los 7 días de la semana” describió Pinotti.
El sunchalense pidió también “agilidad para la compras de combustible y para la reparación de equipamiento. Se sabe que muchas veces se debe pedir colaboración a autoridades locales, a productores quienes, con muy buena voluntad ayudan para que los agentes puedan trabajar. Pero es deber del Ejecutivo Provincial proveer las condiciones mínimas para que la guardia pueda brindar sus servicios de forma efectiva, proveyendo todo lo necesario para su funcionamiento y garantizando transparencia en el uso de los recursos públicos” fundamentó.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.