#Elecciones2023: Unidos para Cambiar Santa Fe presentó tres fórmulas para la Gobernación
Se postulan para la gonernación de Santa Fe los binomios Carolina Losada - Federico Angelini; Maximiliano Pullaro - Gisela Scaglia y Mónica Fein - Eugenio Fernández. José Corral, Dionisio Scarpín, Clara García y Antonio Bonfatti encabezan las principales listas a diputados provinciales.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe las fórmulas para la gobernación son tres: Carolina Losada - Federico Angelini; Maximiliano Pullaro - Gisela Scaglia y Mónica Fein - Eugenio Fernández.
Hace un par de semanas se confirmó la candidatura de la senadora nacional Carolina Losada, quien será acompañada por Federico Angelini, actual presidente del PRO a nivel nacional, como candidato a vicegobernador.
Por el sector de Losada, Dionisio Scarpin encabezará la lista de diputados que contará, entre otros, con la presencia de Betina Florito. La misma había coqueteado con la posibilidad de presentar su propia candidatura a gobernadora, pero terminó acordando su lugar en la lista de diputados dentro del espacio de Losada.
La segunda nómina es la que llevará al ex ministro de Seguridad y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro como precandidato a gobernador. Pullaro compartirá fórmula con Gisela Scaglia, vicepresidenta del PRO Santa Fe. Esta fórmula es la que trae el visto bueno de Rodríguez Larreta a nivel nacional.
El binomio socialista fue una de las sorpresas de la semana. Por un lado, finalmente se conoció que Clara García no va a compertir en las internas como candidata a gobernadora, algo que se estimaba en las últimas semanas. La candidata del socialismo, finalmente, es Mónica Fein, ex intendenta de la ciudad de Rosario, quien será acompañada por el periodista Eugenio Fernández, actual director del Instituto Nº 12 Gastón Gori y conductor del noticiero central del que otrora fuera conocido como «Canal 13».
García competirá como primera candidata a diputada en una de las listas del socialismo. La interna en esta categoría será fuerte: más allá de las listas del PRO, la UCR y los demás partidos aliados, García y compañía deberán medirse con el ex gobernador de la provincia Antonio Bonfatti, que presentó su propia lista dentro del frente.
Las principales listas de diputados provinciales
En la interna del frente Unidos para Cambiar Santa Fe se especula que haya unas diez listas de diputados provinciales. Estos son los nombres que encabezarán las principales nóminas:
- José Corral, Silvana Di Stefano, Marcelo González, Astrid Hummel, Walter Ghione, Sofía Galnares, Fabián Bastía, Jimena Senn, Sergio Basile, Karina Chumpitaz (por la lista que postula a Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia como gobernador y vice).
- Dionisio Scarpin, Ximena García, Ariel Bermúdez, Ximena Sola (por la lista que postula a Carolina Losada y Federico Angelini como gobernadora y vice).
- Clara García, Pablo Farías (por la lista que postula a Mónica Fein y Eugenio Fernández como gobernadora y vice).
- Antonio Bonfatti, Rosana Bellatti, Rubén Galassi, Varinia Drisun, Sergio Rojas, Daiana Gallo Ambrosi, Miguel Solís, Andrea Balbuena, Silvio González (por la lista Acuerdo Progresista que no lleva candidato a gobernador).
Otros actores
Por fuera de las dos grandes alianzas, ya definió su lista de diputados el Frente Amplio por la Soberanía, con Carlos del Frade, Claudia Balagué, Palo Oliver y Mercedes Meier.
Igualdad hizo lo propio con Rubén Giustiniani, Agustina Donnet y Damián Verzeñassi, para la Cámara baja.
Amalia Granata intentará repetir la performance de su debut en política, pero sin el respaldo de La Libertad Avanza, que finalmente no tendrá precandidatos en la provincia. Encabezará la lista Somos Vida por el partido Unite, que maneja José Bonacci.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores tendrá internas. Por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Octavio Crivaro peleará la Gobernación. En tanto, Unir la Izquierda, una alianza entre el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), postula a Carla Deiana a la Casa Gris.
Datos a tener en cuenta
Un total de ocho frentes solicitaron su reconocimiento para participar de las elecciones que marcarán la sucesión de Perotti, la renovación de ambas Cámaras legislativas y de 46 intendencias, entre otros cargos.
El PJ, que gobierna la provincia, lidera uno de los dos grandes frentes que, con el nombre Juntos Avancemos, reúne al Frente Grande, Partido Solidario, Santafesino Cien por Ciento, Fe, Producción y Trabajo, Frente Renovador, Patria Grande, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal.
En tanto, bajo la denominación Unidos para Cambiar Santa Fe, se inscribieron los principales partidos de la oposición: UCR, PRO, socialista (PS), PDP, Unir, GEN, Encuentro Republicano Federal (ERF), Ucedé, Frente para el Cambio, Creo, Unidos y UNO. En este último alineamiento están resumidos los partidos que integraron el desaparecido Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) junto a los sectores radicales que se aliaron con el PRO en elecciones anteriores.
En Santa Fe, las primarias serán el 16 de julio, en tanto las generales están previstas para el 10 de septiembre.
Te puede interesar
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.