Cumbre de dirigentes socialistas con Rodríguez Zapatero
Clara García, Mónica Fein y Enrique Estévez mantuvieron un encuentro con el expresidente de España en Rosario. “Desde el socialismo vamos a redoblar los esfuerzos para reivindicar la política, estar cerca de la gente y dar respuesta a sus problemas reales”, afirmaron.
Los dirigentes del Partido Socialista (PS) Clara García, Mónica Fein y Enrique Estévez mantuvieron este miércoles 3 un encuentro con el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, en el marco de su visita a la ciudad de Rosario, en el que abordaron la situación política, económica y social en Latinoamérica y los desafíos del socialismo en un contexto de profundización de la desigualdad y de distanciamiento de los partidos políticos tradicionales de los problemas concretos de la gente.
Al término de la reunión, la presidenta del PS de Argentina, Mónica Fein, afirmó: “Es un orgullo y un honor poder dialogar con Rodríguez Zapatero, que ha visitado más de 290 veces América Latina y que conoce muy bien nuestra realidad”, y detalló que coincidieron en “la necesidad de revertir las desigualdades que se profundizan cada vez más y de recuperar el diálogo político para encontrar como siempre una mejor democracia”.
“Rodríguez Zapatero fue un presidente que durante su gobierno con el Partido Socialista en España llevó adelante cambios fundamentales en los derechos humanos, sociales, de las mujeres, y de las minorías. Dialogar con un referente de su talla nos inspira a seguir trabajando por una sociedad con más igualdad”, agregó.
En este sentido, la diputada provincial por Santa Fe Clara García también destacó que “compartir miradas y conceptos con un líder político global como Rodríguez Zapatero, siempre es enriquecedor”.
La referente del PS santafesino analizó: “Estamos atravesando momentos complejos que interpelan a los partidos políticos y a quienes creemos en la política como herramienta de transformación social. En un contexto donde la política da escasas respuesta a las necesidades de la sociedad, se genera rechazo y posibilita la aparición de personajes sin preparación o con posiciones extremas, desde el socialismo vamos a redoblar los esfuerzos para reivindicar la política, estar cerca de la gente y dar respuesta a sus problemas reales”.
Por último, el secretario general del PS santafesino, Enrique Estévez, también valoró el encuentro con el ex presidente español y resaltó la coincidencia en las miradas sobre cómo combatir la violencia: “Necesitamos construir sociedades sin desigualdad y exclusión social, y para eso debemos trabajar en generar nuevas oportunidades, sobre todo para los más jóvenes”. Y agregó: “En Latinoamérica debemos trabajar en una mayor integración para resolver los problemas comunes que nos aquejan a los distintos países y en promover una convivencia política que devuelva la esperanza a la sociedad”.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.