Marcos Cleri en el Monumento a la Bandera: “Seguimos poniendo el coraje que hay que poner para gobernar la provincia”
“Seguimos escuchando y hablando con la gente, como nos pide Cristina, para seguir accionando en favor de la justicia social, juntando corazón con corazón” dijo el legislador nacional, tras participar el pasado sábado de una Mateada Ciudadana en el parque del Monumento Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario.
“Aquí en este lugar donde se rinde homenaje a nuestra enseña y a Manuel Belgrano, junto al Monumento a nuestros Héroes de Malvinas, con la alegría y el símbolo de unidad que significa el mural de Leo Messi, estamos reafirmando el compromiso que asumimos con las santafesinas y santafesinos, que es trabajar para darles las soluciones que necesitan”, sostuvo el legislador nacional del Frente de Todos y precandidato a gobernador.
“Somos parte de la generación que, de la mano de Néstor y Cristina, asumimos la política como la herramienta para generar bienestar, para construir comunidad, para mejorar el presente y forjar un futuro en el que se cumplan los sueños de nuestros próceres y nuestro pueblo”, expresó después Marcos Cleri.
“Hemos recorrido las ciudades y los pueblos de la provincia escuchando a la gente, conociendo las necesidades y el potencial de cada región santafesina; nos hemos preparado para construir la fuerza necesaria y contar con la capacidad suficiente para gestionar mejorando lo que haya mejorar, corrigiendo rápidamente lo que hay que corregir”, agregó el dirigente peronista, en el marco de la jornada en el parque del Monumento a la Bandera, donde se intervino el Motorhome Sueño Colectivo que recorre los pueblos de la provincia con un nuevo diseño que representa la flora y fauna de nuestro río Paraná y se montó un escenario donde se batalló freestyle con micrófono abierto y se estrenaron temas de artistas locales de la ola de la música urbana, que son profesores y coordinadores de los talleres que se dictan en el Complejo Cultural Atlas. También hubo cumbia, exposición de robótica, campaña de donación de animales, clases de ajedrez y rcp, y actividades para los más chicos que incluyeron una plaza Montessori y la actuación de un mimo.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.