Carolina Losada lanzó su precandidatura a la Gobernación a través de un mensaje en redes sociales
La senadora nacional de Juntos por el Cambio finalmente anunció este lunes 1 de Mayo, su precandidatura a gobernadora de la provincia. Afirmó que quiere "liderar un cambio porque me duele lo que pasa en la provincia" y expresó que "juntos vamos a dejar atrás al kirchnerismo, que nunca trajo paz, ni orden, ni libertad".
De esta manera, la senadora se anotó en la carrera por la Gobernación santafesina como precandidata a gobernadora por la nueva alianza Unidos para Cambiar Santa Fe. Las máximas figuras del PRO salieron a darle su apoyo. Entre ellos Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Este fue el primero de los anuncias que se esperan para el resto de la semana. Es que la periodista participará de las elecciones en un binomio que completará como vice Federico Angelini (presidente interino del PRO nacional). Y el cuadro de este sector de la oposición se completará con el anuncio de que el intendente Pablo Javkin irá por la reelección.
El discurso de Losada de presentación fue el siguiente:
"Decidí ser precandidata a gobernadora de la provincia. Quiero liderar un cambio porque me duele lo que pasa en la provincia.
Juntos vamos a dejar atrás al kirchnerismo, que nunca trajo paz, ni orden, ni libertad. Sé que hay muchos santafesinos que quieren a alguien sin ataduras para tomar decisiones difíciles. Con apoyos pero sin condicionamientos.
Voy a conformar un gabinete con los más capaces. Pero voy a liderar con el sentido común que hace mucho extrañamos de la política. Todos mis funcionarios van a poner sus conocimientos en beneficio de la gente. No habrá privilegios y no tendré ningún integrante comprometido con la trama narcocriminal.
Soy consciente de que vivimos momentos duros, difíciles. Lo vivo en cada charla, en cada encuentro. Pero también veo que no bajan los brazos. Veo el empuje, las ganas y la fuerza de las familias santafesinas por vivir mejor. Estoy de su lado, del lado de los que quieren salir adelante. La política ha perdido capacidad de asombro. Yo no. No voy a tolerar lo que está mal por el hecho de que se haya tolerado antes.
En política llevo dos años. Como periodista casi una vida. Mi compromiso es con la verdad. Les voy a decir siempre la verdad. Y sé que me van a ayudar a romper con las mentiras. Siempre trabajé con la mirada puesta en la gente. Y así será mi trabajo como gobernadora. Los voy a seguir mirando a los ojos".
La primera figura de peso de Juntos por el Cambio que salió a apoyar la precandidatura fue Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente se expresó a través de sus redes sociales.
"Felicitaciones Carolina Losada por tu decisión de ser precandidata a gobernadora de Santa Fe y por el gran laburo que hacés por cada uno de lo santafesinos!", escribió Larreta junto al video que publicó Losada apenas unos minutos antes.
Por su parte, Macri posteó: "Felicito a Caro por el trabajo de estos años y por la vocación de ayudar a Santa Fe para que supere este momento difícil. La provincia tiene todavía una capacidad enorme de crecimiento y los santafesinos merecen vivir en paz. Sé que va a trabajar para eso. Mi apoyo #UnidosConCaro".
Y Bullrich también salió a dar su apoyo. "Sé que los santafesinos no bajan los brazos y la luchan hasta el final. Por eso, estoy segura de que van a apoyar el coraje y la fuerza de @carolinalosada para gobernar Santa Fe. #UnidosConCaro", escribió.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.