Política DiarioAR 21 de abril de 2023

Alberto Fernández renunció a pelear por la reelección

El presidente de las Nación anunció esta mañana su decisión de no pelear por su reelección. En un video publicado en su cuenta de Twitter, dijo: “El 10 de diciembre cumplimos 40 años ininterrumpidos de democracia, ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas”.

En el video, que lleva por título “Mi decisión” y dura ocho minutos, el Presidente anunció que trabajará “fervientemente para que sea una compañera o un compañero de nuestro espacio político” quien sea su sucesor.

Jaqueado por las peleas internas dentro del propio Frente de Todos y una economía en crisis, con una inflación que supera los índices de los últimos 20 años, la decisión del Presidente parecía cantada.

En otro tramo, utilizó la crítica que Cristina Fernández alguna vez le hizo, aludiendo a que debería usar más la lapicera. Así, el Presidente señaló: “Dije que volvìa para ser mejores, para ser mejores debemos democratizar nuestro espacio, démosle la lapicera a cada militante”.

“Creo que las paso son el vehículo para que la sociedad selecciones a los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen en las próximas elecciones generales”, insistió.

Y dejó en claro que aunque no será candidato. la pelea electoral lo tendrá como protagonista: “Somos el espacio que garantiza que la derecha no volverá a traernos su pesadilla y su oscuridad, voy a involucrarme directamente para que esto sea posible”.

El anuncio se conoce en una semana marcada por la tensión en los mercados y con un dólar blue que llegó a los 440 pesos. 

También se refirió a los cuestionamientos internos que recibió por parte de su vice y La Cámpora. Sin nombrarlos, señaló “Elegí soportar algunas criticas o maniobras de desprestigio en contra del Gobierno nacional y nunca respondí. Evite toda escalada en los conflictos siempre actúe de e ese modo para garantizar la unidad”.

En otro tramo también se refirió al avance de la derecha y enfatizó: “aquellos que pregonen la libertad son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto”.

Esta tarde, Fernández debía encabezar la reunión del Consejo del Partido Justicialista (PJ). Allí, precisamente uno de los mayores reclamos era la falta de definiciones sobre su candidatura.

Dio la respuesta poco antes de las 10 de la mañana con un video en el que también apunta a su vicepresidenta. “Necesitamos generar un nuevo ciclo virtuoso”, dijo sobre la necesidad de renovar la dirigencia dentro del propio FdT. “El peronismo del siglo XXI no puede desconocer las demandas de nuestros militantes”, remarcó.

Te puede interesar

Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.

La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?

La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.

Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10

Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.

Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios

La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.

Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña

Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.