Dionisio Scarpin: “En estos dirigentes está el equipo para gobernar Santa Fe"
Así se refirió el senador nacional de Juntos por el Cambio, en el marco del encuentro que se desarrolló en la ciudad de Vera, donde se habló del norte y sus potencialidades. “Es importante que los referentes también conozcan la realidad de esta zona y las oportunidades que puede generar”, agregó.
Bajo el lema “El norte: una oportunidad para Santa Fe”, este sábado primero de abril dirigentes provinciales se reunieron en la ciudad de Vera. “La política provincial que conducirá los destinos de la provincia a partir de diciembre estuvo acá, para escuchar que el norte no es solo queja, que el norte es trabajo y que tiene muchísimo para aportar a la provincia”, afirmó el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin.
El objetivo del encuentro fue conversar acerca de la sequía, los bajos submeridionales y el desarrollo de infraestructura en esta zona de la provincia. “Quienes tienen poco conocimiento de este tema, pudieron escuchar de las voces de los protagonistas el potencial que tenemos en el norte. Pero también los expositores aportaron experiencia y conocimiento para que se comprenda que el norte puede generar un millón de cabezas de ganado, puede dar muchísima agricultura y valor agregado, y eso es en beneficio de toda la provincia”, agregó el legislador.
El salón social del Club Ferrocarril de la ciudad de Vera recibió a 600 dirigentes entre los que se encontraban la senadora nacional, Carolina Losada; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la diputados Pablo Farías, Clara García, Mónica Peralta, Alejandro Boscarol, Ariel Bemúdez, Julián Galdeano, Marlén Espidola, Ana Laura Corgniali; el senador provincial, Orfilio Marcón; los diputados nacionales Federico Angelini y Mario Barletta; además de intendentes, presidentes comunales, presidentes de concejos municipales santafesinos y ediles.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.