Marcos Cleri celebró la aprobación en Diputados del Monotributo Tech
El oficialismo de la Cámara de Diputados logró darle media sanción al proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, que habilita a cobrar hasta 30.000 dólares por año en concepto de exportación de servicios sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios.
“Celebramos este avance hacia una nueva medida muy importante para impulsar un desarrollo soberano y en favor de nuestro pueblo de la industria del conocimiento y las nuevas tecnologías”, dijo Marcos Cleri, consultado respecto de la media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley de creación del llamado Monotributo Tech, un régimen tributario y cambiario específico y simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.
“Durante los gobiernos de Néstor y Cristina comenzamos una tarea de promoción de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento, con programas y acciones apuntados tanto a un acceso universal a las mismas, como el Conectar Igualdad y la extensión de las redes de fibra óptica; como a la formación y capacitación para el desarrollo de profesiones y actividades vinculadas, con la incorporación de materias y contenidos en los niveles primario y secundario y la apertura de carreras universitarias, como la de programación de videojuegos que trajimos a Rosario y el sur de la provincia”, señaló el legislador nacional santafesino.
“Se trata de facilitar el arraigo de nuestra juventud, permitiendo que puedan desarrollar su talento y construir un proyecto desde la Argentina en la que nacieron y viven, aportando al crecimiento y exportando. Queremos un país, una provincia y una ciudad que exporten conocimiento hacia el mundo”, subrayó después.
“Con el Monotributo Tech, lo que se facilita y promueve es que programadores free lance y gamers que cobran en moneda extranjera puedan regularizar su situación tributaria y financiera, accediendo a tener sus ingresos en el país”, dijo también Marcos Cleri, respecto del proyecto aprobado en Diputados y enviado al Senado nacional para su aprobación definitiva.
Te puede interesar
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.