Política Diputado Nacional Roberto Mirabella 15 de febrero de 2023

Mirabella presidirá el grupo parlamentario de relaciones con India

El diputado nacional por Santa Fe fue nombrado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre India y Argentina, conformado en la Cámara de Diputados. En el evento estuvo presente el embajador de India en el país, Dinesh Bhatia. “Casi la mitad de las exportaciones argentinas hacia India salen desde nuestra provincia”, detalló el legislador.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, fue designado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre India y Argentina, en un evento que contó con la participación del embajador de India en el país, Dinesh Bhatia.

“Hemos establecido una hoja de ruta para profundizar los lazos entre Argentina e India. Ambos países tienen 74 años de relaciones diplomáticas, que intensificaron recientemente con la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica en 2019”, remarcó el legislador. “La provincia de Santa Fe tiene como principal socio estratégico y comercial a la República de la India, principalmente subproductos de soja. Casi la mitad de las exportaciones argentinas hacia India salen desde nuestra provincia”, agregó.

Por su parte, el embajador indio en Argentina, Dinesh Bhatia, destacó: “Entre India y Argentina hay un vínculo muy importante a través de la democracia. Además, en los últimos años el intercambio comercial entre India y Argentina creció mucho gracias a las exportaciones argentinas. Su país es para nosotros un gran proveedor de aceite de soja y de girasol”. 

India es el cuarto socio comercial de Argentina y el cuarto destino de las exportaciones nacionales, con resultado de balanza comercial positiva de USD 2900 millones promedio. Por su parte, el 42,80% de las exportaciones argentinas hacia India son santafesinas, las cuáles en 2021 representaron cerca de USD 732 millones. Éstas se concentraron principalmente en aceite de soja, aunque en el último año se destaca también la incorporación del rubro maquinarias y aparatos eléctricos. 

En materia de importaciones, India ocupa el puesto número nueve en la economía santafesina gracias a la compra de reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, entre otros.

RM india 1

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.