Losada aseguró que le piden que sea candidata a gobernadora pero que aún no tomó una decisión
La senadora nacional por Santa Fe aseguró que le piden "hace un montón" que sea candidata a gobernadora, pero que aún no sabe si competirá en las elecciones del 2023.
"No estoy pensando en eso en este momento ¿Vos pensás que no me lo piden? Me lo están pidiendo hace un montón pero yo no trabajo para los políticos" dijo Losada en una entrevista a LT9.
"Me metí en política para trabajar para la gente. No me meto a pensar en candidaturas, no me presionan las encuestas ni los políticos" manifestó.
En esa misma línea, la senadora aseveró: "No me interesa ni me gusta la rosca, no es momento tampoco, no estoy en campaña. Es temprano para hablar de candidaturas" agregó.
Más allá de estas consideraciones, Losada admitió que se está trabajando "para unir a toda la oposición", en lo que sería una coalición entre Juntos por el Cambio y el Frente Progresista.
En otro orden, la senadora por Santa Fe consideró a la seguridad como "el tema más importante para la provincia", y contó que trabaja en un proyecto "con gente experta a nivel local, nacional e internacional".
"Santa Fe es una provincia que, en cuanto a lo económico, se puede ordenar rápidamente. Lo principal hoy es la seguridad" consideró.
También se refirió a la ley de alquileres, la cual consideró que fue creada "con buenas intenciones" pero que "lamentablemente no le sirve a nadie, ni a los inquilinos ni a los propietarios".
La intención de Juntos por el Cambio, aseguró, es derogar esta ley y plantear una nueva legislación en la materia "convocando a todos los partidos".
Por último, también se mostró crítica contra el oficialismo, considerando que "no trata proyectos que no tengan que ver con lo que ellos tienen como objetivo principal, que es la impunidad de Cristina Fernández de Kirchner".
"Tenemos un gobierno alejado de la sociedad" sentenció.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”
El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.