País El Eco de Sunchales 19 de diciembre de 2022

Este martes habrá Feriado Nacional para recibir a los jugadores campeones del mundo

El Gobierno lo determinó a través de un decreto que firmó esta tarde el presidente Alberto Fernández. Los distintos organismos implementarán las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales.

El gobierno nacional decidió que este martes 20 de diciembre sea feriado nacional a través de un Decreto que se conoció esta tarde. El objetivo es que los argentinos puedan salir a festejar con el equipo que logró ganar la Copa del Mundo en Qatar. Los distintos organismos implementarán las medidas pertinentes a fin de mantener las guardias necesarias a efectos de preservar la continuidad de los servicios esenciales.

El plantel del seleccionado argentino que ganó la Copa del Mundo en Qatar llegará a Buenos Aires a primera hora del martes y se trasladará de inmediato al predio de la AFA, en donde descansarán jugadores y cuerpo técnico hasta que salgan rumbo al Obelisco para festejar con la multitud que los recibirá.

En ese momento se estima que los jugadores y el cuerpo técnico se suban a un ómnibus descubierto para iniciar la recorrida con el ansiado trofeo en manos del capitán, Lionel Messi.  Desde el predio, el micro tomará la autopista Riccheri, luego Dellepiane y la autopista 25 de Mayo, para bajar en la avenida San Juan y seguir hacia el norte.

Ya en la avenida 9 de Julio seguirán por toda la traza hasta avenida del Libertador, posteriormente Figueroa Alcorta, otra vez Libertador, avenida General Paz, Riccheri y el regreso al predio de Ezeiza.

Será el comienzo de los festejos por la conquista del Mundial de Qatar, según anunció este mediodía el equipo campeón, a través de la red social Twitter.

“El plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas. ¡Sí, somos campeones del mundo!”, afirmó el posteo del seleccionado.

Te puede interesar

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en lo que va de 2025

Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Día de la Independencia: ¿Por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816?

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos que considera “ineficientes”

Se trata del INTI, el INTA, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Disuelven Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte. El vocero Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei,

El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador

La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.