Mirabella propone renombrar la Ruta 33 como “Héroes de Malvinas”
El diputado por Santa Fe presentó el proyecto en la Cámara baja. La Ruta Nacional 33 une la Circunvalación de Rosario con la ciudad de Bahía Blanca.
Al respecto, el legislador Roberto Mirabella explicó que “esta ruta fue renombrada por la dictadura militar con el nombre de Adolfo Alsina en función de fundamentar la conquista del desierto. Y nos parecía un buen momento a 40 años de la gesta de Malvinas que toda esta ruta que va de Rosario hasta Rufino y de Rufino a Bahía Blanca, y que atraviesa muchas ciudades, lleve el nombre de héroes de Malvinas en función de los 40 años de la gesta que se cumple el día de mañana”.
En ese sentido, el diputado indicó “nos parecía importante también un reconocimiento en este sentido que una ruta nacional transversal, que una parte se va a convertir en autopista, lleve el nombre de “Héroes de Malvinas” ya que hay muchas jóvenes de la provincia de Santa Fe que entregaron su vida en esa guerra”.
En el proyecto presentado en la Cámara de Diputados, se explicita que es “en memoria de los 649 soldados argentinos que cayeron en esta contienda, 53 de ellos de mi provincia, y reivindicando los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, enfatizando en el hecho de que esta causa es para la República Argentina una política de estado que nos atraviesa exponencialmente a todos”.
Asimismo, Mirabella destacó que la ruta que tiene 787 km de extensión “une ciudades muy importantes de ambas provincias, ciudades que cuentan con una amplia producción industrial y agropecuaria, además de vincular a los Puertos más importantes del país, por lo que es una de las más transitadas dentro de nuestro territorio” y completó: “Es un claro ejemplo de lo que esta Ruta significa para el tránsito del eje Rosario-Bahía Blanca para la producción de ambas provincias y lo que significa para la economía del país”.
Te puede interesar
Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.
Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.