Educación Grupo Sancor Seguros 02 de agosto de 2021

Fundación Grupo Sancor Seguros participó del 1° Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria

Fundación Grupo Sancor Seguros participó como coorganizadora del 1° Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, Argentina.

El propósito de este Congreso ha sido generar espacios para reflexionar y debatir en torno al abordaje de prácticas innovadoras que promueven la construcción colectiva, solidaria y democrática de conocimiento científico y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y sociocomunitario, activando las relaciones interdisciplinares de colaboración entre sectores de estudio, epistemológicamente diferenciados y funcionalmente convergentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Gerente de la Fundación, CP Javier Di Biase y la Presidenta de la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S.), alumna Luisina Milanese, diserton en la mesa “Innovación educativa: cooperativismo y mutualismo escolar”.

Congreso Internacional Economia Social 2

En las diversas mesas participaron otros expositores desde Argentina, Brasil, Colombia, Italia, México, Paraguay, y República Checa.

Para ver el desarrollo del Congreso, ingresar a: https://www.youtube.com/watch?v=-rnBnX7haCs

Congreso Internacional Economia Social 1

Te puede interesar

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.

La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío

Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.

Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia

Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.

Gabriela Werlen será la nueva delegada seccional de AMSAFE Castellanos

La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.

El síndrome del “profesor quemado”, una problemática que avanza entre los educadores de todo el mundo

En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.

Este miércoles, docentes de Rafaela y la región eligen autoridades gremiales entre dos listas

Ambas son encabezadas por mujeres: la lista oficialista lleva a la docente de tecnología Gabriela Werlen como candidata a Delegada Seccional, mientras que la nómina opositora a Alejandra Manvela, maestra de primaria.