Salud El Eco de Sunchales 08 de abril de 2021

La vacunación contra la gripe en Santa Fe comenzará el 13 de abril

La campaña de vacunación contra la gripe en la provincia de Santa Fe se iniciará el próximo martes y las autoridades trabajan para diagramar un operativo que contemple los plazos que deben respetar las personas que ya fueron inoculadas contra el coronavirus, indicaron voceros del Ministerio de Salud provincial.

Las primeras dosis de la vacuna antigripal arribaron este miércoles 7 a la provincia, que recibirá en total alrededor de 600.000 dosis.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó días atrás que aquellas personas que tengan un turno para ser inoculadas contra Covid-19 deben darle prioridad a esa vacuna, y que luego deben dejar pasar al menos 14 días para recibir la que combate la gripe.

La funcionaria aclaró además que el paciente que tuvo coronavirus y recibió plasma “debe esperar tres meses para la vacunación” contra la gripe y recomendó que se consulte “siempre con el médico de cabecera”.

En cuanto a la logística, en los lugares que se están utilizando para vacunar contra el coronavirus no se suministrará la antigripal, a menos que se trate de una localidad pequeña en la que no haya alternativa.

La vacunación antigripal tiene como grupos objetivo a los niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, trabajadores de la salud y menores de 65 años con factores de riesgo. 

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: Las 5 claves del caso que causó la muerte de al menos 48 personas en la Argentina

La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.

Covid "Frankenstein" en Córdoba: La advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe

La secretaria de Salud de la Provincia destacó que "esta mutación podría tener un mayor compromiso laríngeo pero no es más agresiva o mortal que las anteriores. Es crucial que los grupos de riesgo mantengan su esquema de vacunación al día".

La ANMAT prohibió la venta de diversos productos de la marca Carbon Coco que promocionaban varios influencers

Los productos están dedicados a blanquear los dientes. Según la ANMAT, se tratan de productos ilegítimos porque no se encuentran inscriptos ante la Administración y se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración.

Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?

Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

La ANMAT prohibió la venta de la pasta de dientes con fluoruro de estaño Colgate Total Clean Mint

En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.