Salud Chequeado.com 07 de agosto de 2025

La ANMAT prohibió la venta de diversos productos de la marca Carbon Coco que promocionaban varios influencers

Los productos están dedicados a blanquear los dientes. Según la ANMAT, se tratan de productos ilegítimos porque no se encuentran inscriptos ante la Administración y se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta libre y distribución de varios productos de la marca Carbon Coco en todo el territorio nacional por no contar con inscripción sanitaria, según la Disposición 5661/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se tratan de productos para blanquear los dientes, un enjuague bucal y una mascarilla facial que eran promocionados en redes sociales por famosos e influencers, como se puede ver en las redes sociales de la empresa.

¿Qué productos de Carbon Coco prohibió la ANMAT?

“La medida fue tomada con la finalidad de proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados del uso de los productos involucrados, toda vez que se trata productos ilegítimos, no inscriptos ante esta Administración Nacional, para los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, y resulta imposible brindar garantías sobre su seguridad y eficacia”, sostuvo la ANMAT en un comunicado.

Los productos prohibidos, en todas sus presentaciones, lotes, vencimientos y contenidos netos, hasta tanto se encuentren regularizados son:

  • Blanqueador dental Natural Teeth Whitening Coco
  • Blanqueador dental Natural Teeth Whitening Menta
  • Blanqueador dental Natural Teeth Whitening Limón
  • Blanqueador dental Natural Teeth Whitening Frutilla
  • Enjuague bucal Activated Charcoal Alcohol Free Rinse
  • Mascarilla facial MASK

A raíz de un reporte efectuado en la casilla de correo de Cosmetovigilancia, ANMAT constató la oferta en diversos canales electrónicos de productos de la citada marca sin inscripción sanitaria. “Ante la consulta a la base de datos de cosméticos inscriptos ante esta Administración, no se hallaron productos cuyos datos identificatorios se correspondan con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos”, señaló el comunicado.

“La serie de productos Carbon Coco fueron prohibidos por la ANMAT básicamente porque no cumplieron una serie de requisitos administrativos respecto de inscripciones y otros requerimientos que solicita ANMAT para que se comercialice un producto”, explicó Aldo Squiassi, vicedecano de la Facultad de Odontología de la UBA, en Radio Con Vos.

Y agregó: “A veces se asocia lo natural con lo seguro y no siempre es así. Lo que tienen a veces son componentes abrasivos que hacen un micropulido del diente que refleja más la luz y por eso parece ma blanco. Esos productos abrasivos si se usan muchos tiempo producen un desgaste en el diente y en definitiva no hace bien”.

Hace una semana, la ANMAT prohibió el uso, distribución y comercialización de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Active Prevention Clean Mint y ordenó su retiro del mercado. La disposición -publicada en el Boletin Oficial- fue motivada por el número creciente de reportes de eventos adversos supuestamente asociados a la utilización del producto, como advirtió Chequeado hace pocas semanas.

Los riesgo de seguir consejos de salud de influencers

Numerosos estudios muestran los riesgos de seguir consejos de salud de influencers que no tienen formación médica. Un análisis de 676 publicaciones de las cuentas de nutrición más influyentes de Australia detectó que el 44,7% contenía errores y que las procedentes de marcas o “gurús” del fitness –sin formación sanitaria– lograban un 70% más de interacciones pese a ser mucho menos rigurosas que las gestionadas por nutricionistas.

También ayuda la irresponsabilidad de algunas celebridades. Un estudio del año 2024 se centró en valorar como ciertos famosos pueden ayudar a la difusión de la desinformación “reinterpretando” los términos médicos o, incluso, a través de la ideología política.

Se aconseja siempre verificar las credenciales de quien da consejos médicos, ya que los influencers pueden no tener la formación adecuada para ofrecer información confiable. También, analizar críticamente lo que lee y usar fuentes confiables para verificar la información.

Te puede interesar

Alerta por la caída en la vacunación infantil y adolescente y preocupación por enfermedades olvidadas

El Ministerio de Salud de la Nación publicó datos donde se ve que vacunas claves, como la vacuna IPV o Salk contra la polio (47,6% de cobertura) y la triple viral (segunda dosis, 46,7%), registran los valores más bajos de los últimos años. También hubo caída en la vacuna contra el VPH.

Grasa abdominal: 9 factores que impiden eliminarla, según la ciencia

Dormir poco, estrés crónico, exceso de sal o falta de fibra están detrás de la dificultad para perder centímetros en la cintura. Recientes estudios identifican los principales factores que frenan la reducción de grasa abdominal.

Científicos del CONICET lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes

El estudio revela que las células pancreáticas productoras de insulina -“células beta”- pueden aprovechar situaciones moderadas de estrés para adaptarse y resistir agresiones posteriores que, de otro modo, podrían causar su muerte y desencadenar la falta de insulina que conduce a la diabetes.

Brote de tos convulsa: Llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia. Ya se registró una víctima fatal en en Villa Gobernador Gálvez.

Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos

La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.