Gerardo Cardoni es el nuevo delegado de la Regional lll de Educación
El gobierno provincial, puso en funciones a las nuevas autoridades que estarán a cargo de la coordinación de la Delegación con Sede en Rafaela. Así lo dio a conocer la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, en una reunión de supervisores de dicha Delegación.
Al respecto, Cristiani manifestó que “es un equipo que ya viene trabajando en la Delegación Regional. Han demostrado un compromiso con la tarea y fueron quienes llevaron adelante el dispositivo Verano Activo en toda la región de manera exitosa”.
“Para darle continuidad a este trabajo sostenido, se tomó la decisión de nombrar a Gerardo Cardoni como Delegado Regional, a Cecilia Perini como Coordinadora Pedagógica y sumar al equipo a la profesora Fabiana Kestler, como Coordinadora Pedagógica, con el objeto de consolidar un equipo de trabajo equilibrado en el que cada uno de los miembros aporten formaciones en niveles diferentes”, agregó la funcionaria.
La Delegación Regional N° lll de Educación tiene a cargo alrededor de 400 establecimientos educativos. En este sentido, Cristiani remarcó: “Es un desafío muy importante poder trabajar en todo el territorio. Son tres personas que abrazaron la profesión docente, tienen un gran ímpetu de trabajo y comprenden el concepto de acompañar las trayectorias de formación. Están muy involucrados con la línea educativa que viene trabajando el ministerio de Educación plasmada en ‘Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo’ que retoma la educación como derecho fundamental para todas las niñas, los niños y adolescente de la provincia”.
Gerardo Cardoni es oriundo de la ciudad de Rafaela. Se formó como profesor de Historia en el Instituto de Profesorado N° 2 Joaquín V. González. Actualmente es coordinador del equipo Socioeducativo de la Delegación Regional N° lll. Se desempeñó como docente en el programa Inclusión Educativa de la Municipalidad de Rafaela de 2014 hasta 2020. También trabajó como coordinador de Seguila, un programa de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.
Cecilia Perini es profesora de Primer y Segundo Ciclo de la EGB y especialista docente de Nivel Superior en Alfabetización. Con una vasta formación y experiencia en la docencia, actualmente se desempeña como maestra en dos escuelas primarias de la cuidad y es coordinadora de actividades en el Territorio y Feria de Ciencias de la Delegación Regional N° lll.
En tanto, Fabiana Kestler es profesora de Lengua y Literatura formada en el Instituto de Profesorado N° 2 Joaquín V. González. Con 16 años de antigüedad en el Nivel Medio, su experiencia en docencia la realizó en diferentes escuelas del departamento Castellanos. También se desempeñó como docente en el programa Inclusión Educativa de la Municipalidad de Rafaela.
Te puede interesar
La UNL presentó oficialmente el Centro Universitario Rafaela - Sunchales
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
La UTN Rafaela te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
La provincia de Santa Fe descarta suspender las clases por la ola de frío
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Dos de cada diez estudiantes secundarios santafesinos tienen materias previas de la época de la pandemia
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.