Denuncian envenenamiento de animales en barrio 9 de Julio
Vecinos de la calle Frondizi realizaron un reclamo formal al 147 al advertir la situación. Afirman que ya son 10 los animales afectados, entre los que murieron tres gatos y un perro. El caso será evaluado por el Centro Municipal de Salud Animal.
Vecinos del barrio 9 de Julio realizaron este jueves una denuncia ante el Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147) por el envenenamiento de perros y gatos en calle Arturo Frondizi, puntualmente en la cuadra que se ubica entre Láinez y La Pampa. La situación comenzó a advertirse a fines de marzo y se repitió en los últimos días. Desde el SIAC informaron que el caso pasará a evaluación del Centro Municipal de Salud Animal (CEMUSA).

Según pudo averiguar El Eco, entre los días 25 y 27 de marzo, fueron 7 gatos y un perro los que presentaron síntomas de envenenamiento; tanto el can como dos de los felinos murieron, presuntamente, por la ingesta de algún veneno.
Dos hechos similares volvieron a ocurrir durante esta última semana. El sábado pasado, según contó una vecina del lugar a este medio, su gato perdió la vida, mientras que la gata de una mujer que vive en la casa lindante permanece internada desde el lunes en Veterinaria Miretti.
"Absolutamente todos los animales tuvieron los mismos síntomas", comentó la misma persona. "No tenemos pruebas para culpar a nadie, pero creemos que es un vecino cercano porque todos los gatos venían desde el techo, desde la misma dirección y caían desplomados al piso", relató. Por esto último señaló que no es posible realizar la denuncia penal correspondiente, por lo cual decidieron acudir al SIAC.
"Entre los vecinos ya no sabemos qué hacer, tenemos a todos nuestros animales encerrados, pero no es vida para nadie", aseguró.
Ahora, con la denuncia ya radicada en el 147, los vecinos esperarán una comunicación por parte del CEMUSA, entidad que, según lo informado, evaluará la situación. Aunque desde el SIAC les solicitaron paciencia, ya que, en el contexto de la pandemia de coronavirus, no se están realizando análisis de sangre para intentar detectar la sustancia que afectó la salud de perros y gatos.
El maltrato animal es un delito en Argentina. En Sunchales, la vida de los animales está protegida por la Ordenanza N° 2605/2016, mientras que a nivel nacional la Ley N° 14346 establece penas que van desde los 15 días hasta el año de prisión para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
Te puede interesar
El Municipio tuvo que intervenir nuevamente un microbasural en Barrio Sur porque volvieron a tirar residuos
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
Capacitación en símbolos nacionales y ceremonia de la Bandera
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Comenzó la reconstrucción del estabilizado granular sobre Ruta Provincial N° 13
Este lunes se dio inicio a los trabajos en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros comprendido entre Sunchales y Egusquiza. La obra cuenta con un aporte no reintegrable de la provincia para la adquisición de materiales.
Celebración del 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
El Municipio erradica microbasurales en el marco del programa Objetivo Dengue
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.