Cómo descargar el certificado único para circular que rige desde el miércoles
El gobierno nacional puso en marcha desde este domingo el Certificado Unico Habilitante para Circulación, que habilita a transitar por todo el país a aquellas personas que estén exceptuadas del artículo 6 del Decreto Presidencial 297/20, informó el Ministerio del Interior.
"Después del decreto que fijó el aislamiento social preventivo era necesario tener un sistema unificado y con criterio único para emisión de autorizaciones de circulación en todo el país", indicó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
De esta manera, a través del Ministerio del Interior, el gobierno nacional puso en marcha desde ayer el Certificado Unico Habilitante para Circulación (CUHC), en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.
Desde la cartera de Interior informaron que "tendrá carácter de declaración jurada para los aplicantes por lo que, el eventual falseamiento de datos dará lugar a sanciones que resulten aplicables según la normativa vigente". A través de esta herramienta, podrán circular los ciudadanos alcanzados en las excepciones previstas por el artículo 6 del Decreto Presidencial 297/20.
Este certificado se valida a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), ingresando a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/, y será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad. A la vez -destacaron-, quedarán exceptuadas de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor, por lo que en este caso deberán acreditar la excepción al "aislamiento social, preventivo y obligatorio" con documentación fehaciente.
Pasos para iniciar el permiso:
1- Acceder a la web de Trámites a Distancia:
2- Ingresar y registrarse con DNI.
3- Número de trámite (el N° de trámite se encuentra en la parte frontal del DNI), sexo y luego de ingresar los datos presiona el botón de INICIÁ SESIÓN.
Luego el sistema mostrará el listado de trámites disponibles en la plataforma. Ingresando el nombre del trámite o alguna palabra clave en la barra de búsquedas podrás localizarlo para darle inicio. Debajo del nombre del trámite, vas a observar dos botones:
- DETALLES (podrás consultarlo para eliminar cualquier duda respecto al alcance del permiso y las excepciones contempladas para poder circular.
- INICIAR TRÁMITE (darás comienzo al trámite).
Al oprimir INICIAR TRÁMITE, el sistema mostrará una primera pantalla con tus datos Personales, allí presionar el botón CONTINUAR. En la pantalla siguiente y proceder a completar el formulario “Permiso de Circulación”con la información solicitada (todos los campos son obligatorios).
Completados los requisitos, al hacer click en CONFIRMAR TRÁMITE, el sistema confirmará la recepción de la documentación e inicio exitoso del trámite con un número de expediente.
Una vez registrada la Solicitud de Permiso de Circulación el solicitante será comunicado en la plataforma Trámites a Distancia. Se podrá tomar conocimiento de tal comunicación en la solapa NOTIFICACIONES. Para descargar el permiso de libre circulación, ir la solapa MIS TRÁMITES, FINALIZADOS. Luego, hacer doble click sobre el expediente en cuestión, o bien, oprimir el botón “Consultar expediente”. Se mostrarán todos los documentos del trámite y allí descargar el denominado “PERMISO DE CIRCULACIÓN”.
Te puede interesar
Disuelven Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte. El vocero Adorni sostuvo que “la corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente” Javier Milei,
El Gobierno disuelve el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
La normativa introduce cambios a las leyes 15.336 y 24.065, con el objetivo de “fortalecer la competencia, liberalizar la contratación entre privados, asegurar inversiones y garantizar la libre elección de proveedor por parte de los usuarios”.
En plena crisis de abastecimiento, el Gobierno se corre del control sobre el precio del gas envasado
El Ejecutivo sacó un decreto que cambia el marco legal del gas licuado de petróleo (GLP), flexibilizando controles para productores, distribuidores y consumidores residenciales de bajos ingresos sin acceso a gas natural
Una jueza de Estados Unidos le ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF a los fondos demandantes
Es para pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la estatización de la empresa. El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.
Asignaciones familiares: Nuevos montos y topes oficiales desde julio 2025
La Asignación Universal por Hijo (AUH), que perciben los desempleados o trabajadores informales, será de $ 111.141 en julio ($ 88.913 de bolsillo luego del descuento del 20% que se cobra a fin de año).
La Justicia suspendió la eliminación del Día del Trabajador Estatal y ATE celebró la medida
El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales pudieron gozar de la jornada no laborable este 27 de junio. Desde la gestión libertaria anticiparon que apelarán la cautelar.