Provincia Por: Leandro Gómez28 de noviembre de 2019

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a un proyecto de ley para restringir las aplicaciones de agroquímicos

Se trata de una iniciativa que busca modificar la Ley Provincial N° 11.273 con el objetivo de alejar las fumigaciones de las zonas urbanas. El proyecto también prevé sanciones más severas para los infractores y la creación de un nuevo órgano controlador.

El jueves pasado, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto para modificar la Ley N° 11.273 de productos fitosanitarios. Uno de los principales cambios apunta a ampliar a 1.000 metros el límite para las fumigaciones terrestres en cercanía de áreas urbanas, y a 3.000 para las aplicaciones aéreas. Ahora, la aprobación de la propuesta queda en manos de los seandores provinciales.

En caso de ser sancionada, la nueva regulación también eliminaría las ordenanzas de municipios y comunas que contemplan por excepción la aplicación de productos de clase toxicológica C (banda verde, normalmente no presentan peligro) o D (banda azul, ligeramente peligrosos) dentro del radio de 500 metros.

Por otra parte, el proyecto de ley también prevé sanciones más severas para quienes no respeten los límites establecidos y la conformación de un organismo de control que involucraría a los Ministerios de Producción, Ambiente y Salud.

Es importante recordar que, en Sunchales, la Ordenanza N° 2405 del año 2014 establece un área protegida y permite las aplicaciones terrestres de agroquímicos de banda verde a partir de los 500 metros del límite de la zona urbana.

Te puede interesar

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".

IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.

Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria

La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.