Ciudad Por: Leandro Gómez22 de octubre de 2019

Sunchales marchó con un contundente mensaje: "Basta de muertes en la Ruta 34"

Vecinos autoconvocados se concentraron sobre la Ruta Nacional 34 para exigir inmediatas medidas de seguridad en los accesos a la ciudad: iluminación, señalización, semáforos, reductores de velocidad y radares. También firmaron un petitorio que presentarán ante las autoridades locales.

La comunidad de Sunchales empezó a decir basta. El domingo fue por la inseguridad, y hoy lunes, por las obras inconclusas y los fatales accidentes que se repiten sobre el tramo de la Ruta 34 que cruza nuestra ciudad. La falta de respuestas ante los reiterados reclamos llevó a un importante número de vecinos a marchar sobre la carpeta asfáltica y cortar el tránsito por varios minutos.

"Basta de muertes en la Ruta 34". Un mensaje tan claro como contundente y devastador fue el que mostraron los sunchalenses autoconvocados que, también, reclamaron la implementación de medidas inmediatas sobre la traza.


El fatal accidente ocurrido en la madrugada del sábado 12, que se cobró la vida de un sunchalense de 32 años, colmó la paciencia de la comunidad, que decidió movilizarse pacíficamente en la tarde de este lunes. Cabe recordar, además, que a principios de junio pasado seis personas habían fallecido en otro choque trágico en la intersección de la ruta con calle San Juan.MANIFESTACIÓN RUTA 34 2


La concentración también sirvió para que los asistentes firmaran un petitorio que será presentado ante las autoridades locales, de quienes se espera funcionen como puente con el gobierno de la Nación para que tome cartas en el asunto. La intención es que la planilla también esté disponible para la comunidad en el Centro Comercial y en el Palacio Municipal.

Mario Ceballos, una de las caras visibles de la convocatoria que había empezado a circular la semana pasada por diferentes redes sociales, habló ante los presentes y expresó: "La gente no aguanta más, necesitamos urgentemente que la traza Sunchales tenga mejoras, no queremos más muertos". "Sabemos que los tiempos de la política son otros y que se están haciendo cosas, pero el bolillero de la muerte sigue dando vueltas y todos tenemos un número marcado en la espalda", agregó.


Además, agradeció la presencia de todos los vecinos: "Todos vamos a tener ese orgullo, cuando se vean las obras, de decir que algo hicimos, que lo logramos". Sin embargo, aclaró: "Pero no nos quedemos con esto, esto no va a quedar acá si no vemos las obras enseguida. Yo voy a seguir viniendo, con el que me quiera acompañar, hasta que vea que la ruta está marcada, que tiene iluminación, que hay algún radar, que hay algún reductor de velocidad. Esto no va ni contra el gobierno local, provincial ni nacional. Es una marcha por la vida, no hay otro sentido".

Te puede interesar

Corte de calle por obra de cloacas en Av. Moreno

En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.

El Concejo vuelve a evaluar un aumento de la Unidad de Cuenta Municipal

Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.

El Ejecutivo evalúa alternativas para el estacionamiento de transporte pesado

Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.

Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"

El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.

Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual

El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.

El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio

La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.