Remiseros solicitan que se simplifique el trámite para la obtención del carnet habilitante

Los profesionales consideran que el nuevo procedimiento establecido para la obtención del carnet de conducir de categoría D1, incluyendo gestiones en la ciudad de Rafaela, es excesivo y perjudicial.

Ciudad06 de agosto de 2025 El Eco de Sunchales
Remiseros

En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal desarrollada el jueves pasado, tuvo ingreso una nota rubricada por más de 20 trabajadores del servicio de remises, dirigida al Intendente, con copia al Cuerpo Legislativo, que a continuación reproducimos:.

"Estimados Sr. Intendente y miembros del Concejo Municipal:

Nos dirigimos muy cordialmente a ustedes en nuestra calidad de remiseros de la ciudad de Sunchales, con el fin de expresar nuestra profunda preocupación respecto al nuevo procedimiento establecido para la obtención del carnet habilitante de categoría D1.

Como profesionales del volante, comprendemos y apoyamos la importancia de garantizar la seguridad vial y de contar con los requisitos necesarios para desempeñar nuestra labor. Sin embargo, consideramos que la implementación de este nuevo procedimiento, que incluye exámenes psico-fisicos, charlas sobre vialidad durante dos días y un trámite adicional en la vecina ciudad de Rafaela, resulta excesivo y perjudicial para quienes trabajamos en este rubro.

La exigencia de estos trámites no solo nos obliga a perder hasta cuatro días de trabajo, sino que también genera costos adicionales que repercuten en nuestra economía y en nuestras familias. Muchos de nosotros dependemos de cada jornada laboral, y esta situación puede llevarnos a un estado de vulnerabilidad económica que es dificil de afrontar.

Por lo tanto, solicitamos respetuosamente que se reevalúe esta normativa, proponiendo alternativas que permitan a los remiseros continuar ejerciendo su actividad con un carnet común para autos particulares, o que se establezcan mecanismos que faciliten el cumplimiento de los requisitos sin afectar nuestro sustento diario.

Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y quedamos a disposición para dialogar sobre posibles soluciones que beneficien tanto, a los trabajadores de remises como a la comunidad en general".

Te puede interesar
José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

Jorge Tribouley
CiudadAyer

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.

Pullaro_Pinotti_01

El intendente Pinotti mantuvo una reunión con el gobernador Pullaro

Municipalidad de Sunchales
Ciudad01 de octubre de 2025

En el encuentro se analizó el avance del proyecto del Acueducto, la necesidad de asegurar los recursos del Plan de Obras Menores para concretar la pavimentación de calle Falucho y la resolución de gestiones pendientes ante la EPE para habilitar el loteo “Sunchalote”.

Lo más visto
Planta distribuidora SanCor

Lapidario comunicado del estudio jurídico que representa al Consorcio de Acreedores de SanCor CUL

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

Jorge Tribouley
CiudadAyer

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.