SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores

El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio  el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.

Economía28 de mayo de 2025 Ambito
SanCor

En medio de un proceso marcado por la incertidumbre y las urgencias, el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio  el plazo para que los acreedores de SanCor presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.

El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo, pero ante el volumen creciente de presentaciones y la expectativa de que ingresen acreedores financieros de peso, como entidades bancarias y fondos del exterior, se optó por dar más tiempo para garantizar el derecho de participación en el proceso.

Desde la sindicatura, que aún trabaja sobre la documentación cargada en la plataforma habilitada para este fin, anticipan que el pasivo verificado podría superar holgadamente los u$s400 millones que SanCor reconoció en su presentación inicial. La diferencia estaría explicada, en parte, por créditos laborales y comerciales no informados y por la aparición de nuevos acreedores institucionales con montos significativos.

Producción mínima y poco margen

La crisis operativa de la histórica cooperativa láctea se expresa actualmente en todos los frentes. Con apenas 50.000 a 60.000 litros de leche procesados por día, SanCor mantiene una producción muy por debajo de sus niveles históricos y presencia casi nula en góndolas. En un año, perdió 500 puestos de trabajo, pasando de 1.350 empleados a apenas 850, en su mayoría por retiros voluntarios, despidos y jubilaciones.

En ese contexto, la posibilidad de atraer inversores o conformar un consorcio de acreedores con peso real depende, en gran parte, de lo que surja de esta etapa del concurso. Una vez cerrado el plazo de verificación, se abrirá una instancia de observaciones e impugnaciones, y recién después se elaborará el informe general de créditos, previsto para septiembre, que servirá como base para delinear una propuesta de pago o un esquema de reestructuración.

En busca de materia prima

Más allá del expediente judicial, según pudo averiguar Ámbito, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe trabaja en paralelo para evitar un colapso total. En los últimos días, mantuvo reuniones con productores lecheros, representantes de ATILRA y referentes del sector cooperativo, en busca de acuerdos que permitan aportar materia prima a las plantas industriales que aún conserva la empresa.

La idea es revitalizar la producción vía contratos de fasón: tambos o cooperativas independientes entregarían leche cruda que SanCor procesaría a cambio de un canon. Las usinas, especialmente la de Sunchales, cuentan con infraestructura para operar a una escala mucho mayor, pero sin un flujo regular de materia prima la situación sigue siendo inviable.

Te puede interesar
Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este viernes 20

EPE
GeneralEl jueves

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.

Foto Delmastro - Gamero

José Delmastro y Eugenia Gamero: "El Concejo no solo debe tener el rol de control, sino trabajar para que la administración municipal sea más eficiente"

Jorge Tribouley
PolíticaAyer

Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".