
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Economía23 de mayo de 2025 iProfesionalEn el marco del lanzamiento del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, anunciaron una batería de medidas orientadas a desmantelar lo que definió como una "burocracia excesiva" en los mecanismos de control estatal.
Con el foco puesto en reducir la intervención del Estado y simplificar trámites, el Gobierno nacional avanza con una profunda reforma normativa que apunta a dinamizar sectores clave de la economía y facilitar operaciones cotidianas. "Queremos reconstruir la confianza de los ciudadanos en el sistema", aseguró Pazo, al anticipar que se eliminarán requisitos que hasta ahora entorpecían el comercio formal.
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. A partir de ahora, ya no será obligatorio informar a ARCA la compraventa de vehículos usados, una exigencia que demoraba los trámites y obligaba a los vendedores a declarar ingresos y justificar fondos, incluso en operaciones de bajo monto.
En concreto, tal como se anunció, los concesionarios dejarán de reportar operaciones a ARCA en la compra-venta de vehículos usados.
La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal", en palabras de funcionarios del organismo, y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Desde las cámaras del sector celebraron la decisión. "La lógica era asfixiante: para vender un auto usado había que pasar por una maraña de requisitos que, en la práctica, empujaban a la gente a cerrar operaciones por fuera del sistema", señalaron fuentes del rubro.
Ahora, esperan que las nuevas disposiciones agilicen las transferencias, reduzcan los costos administrativos y favorezcan la formalización del sector.
Este cambio se suma a otras medidas previas, como la digitalización de trámites en los Registros Automotores y la eliminación de la obligación de presentar el libre de deuda, decisiones que también fueron bien recibidas por concesionarios y gestores.
Otra modificación clave anunciada por el equipo económico tiene que ver con los controles sobre las billeteras virtuales y las cuentas bancarias personales. A partir de ahora, el organismo solo intervendrá en operaciones que superen determinados umbrales, como las transferencias de alto valor o los saldos finales del mes que excedan ciertos límites. Esto implica una flexibilización en la fiscalización digital, en línea con la intención oficial de reducir el control sobre movimientos financieros menores.
De esta manera, ARCA procederá a:
Además, se elevaron los montos para informar a ARCA sobre movimientos bancarios y de billeteras virtuales, por lo que las entidades deberán informar:
Pazo anunció también un nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias, que se centra únicamente en la facturación y los gastos deducibles, excluyendo los consumos personales y la variación patrimonial. Desde junio, los contribuyentes podrán adherirse y al cierre del ejercicio fiscal el sistema de ARCA propondrá un monto de pago que podrá aceptarse o rectificarse.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
El cuerpo de delegados de la cooperativa láctea nucleados en ATILRA denunciaron el incumplimiento salarial a pesar del concurso preventivo y exigen que los directivos de la empresa informen de inmediato las propuestas de reactivación. Además proponen un plan de lucha nacional en defensa de los puestos de trabajo.
Desde distintas aerolíneas remarcaron su preocupación ante la medida, ya que los pasajes en avión al país vecino podrían llegar a ser 25% más caros.
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos midió la inflación y registró una décima menos que la nacional. Estuvo impulsada impulsada por el rubro Vivienda y Servicios Básicos, seguido por atención médica y gastos para la salud.
El ocaso de las cooperativas y el ascenso de las multinacionales: La verdadera historia detrás de la leche que consumimos. De la Paulina a Ilolay, las marcas que ahora tienen dueños que ni te imaginabas en el país.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".