
El otoño llegó con inestabilidad, lluvias y descenso de temperaturas
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista el próximo viernes, sin ningún tipo de equipamiento. El máximo del eclipse será a las 4:00 de la madrugada y el satélite natural de la Tierra va a adquirir un color cobrizo.
General10 de marzo de 2025 Chequeado.comDurante la madrugada del 14 de marzo próximo el cielo será testigo de un eclipse total de Luna, noche en la que el satélite natural de la Tierra se verá “teñido de rojo”. El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista en todo el país.
A diferencia de los eclipses solares, en este caso no hay que tener ningún tipo de precaución al momento de observarlo.
“En el máximo del eclipse la Luna estará a unos 30 grados de altura sobre el horizonte noroeste, dato a tener en cuenta para quienes viven en zonas urbanas donde el horizonte no está muy despejado”, señaló a Chequeado Marcelo Monopoli, socio de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (Asaramas).
El fenómeno ocurre porque el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por dentro de la sombra que produce la Tierra, explica la NASA. Como toda la Luna pasa dentro de la parte más oscura de la sombra, llamada umbra, se verá de un color rojo o anaranjado. Por ese motivo, los eclipses lunares a veces son conocidos como “lunas de sangre”.
El eclipse se podrá ver desde el Pacífico, Europa occidental y África occidental, pero será un verdadero espectáculo en América Latina. De acuerdo a información brindada a Chequeado por Asaramas, los horarios son:
La doctora en Ciencias Físicas Laura Morales, del Instituto de Física Interdisciplinaria y Aplicada (UBA/Conicet), explicó a Chequeado que el 14 de marzo “nuestro planeta va a bloquear completamente la luz de Sol, que no podrá llegar a la superficie de nuestro satélite. De este modo, la Luna solo recibirá luz que ha atravesado previamente la atmósfera terrestre”.
Esto es, porque la atmósfera terrestre no bloquea completamente la luz solar, sino que parte de la luz solar que no es bloqueada directamente por la Tierra, se dispersa y se refracta a través de la atmósfera. El tono rojizo se debe a lo que se denomina “dispersión de Rayleigh”.
“En dos palabras, este fenómeno permite que las luces roja y anaranjada (que corresponden a las longitudes de onda más largas) pasen sin ser afectadas mientras que las luces azules son dispersadas por las moléculas del gas de nuestra atmósfera”, sostuvo la especialista.
Por su parte, Monopoli sumó que “si estuvieramos viendo nuestro planeta desde la superficie lunar, además de que sería un eclipse total de sol, observaríamos todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra al mismo momento”.
En la Tierra, los eclipses lunares pueden ocurrir de 2 a 3 veces al año. Pueden ser eclipses parciales, penumbrales y totales, como es el caso del próximo 14 de marzo.
“A diferencia de los solares que se ven en una pequeña franja de la Tierra y duran pocos minutos, los eclipses lunares pueden durar más de una hora y se observan en cualquier lugar del mundo donde la Luna esté sobre el horizonte”, precisó Monopoli.
En la Argentina, durante 2023 y 2024 no tuvimos eclipses totales de Luna visibles. El último eclipse total de luna visible desde nuestro país ocurrió el 8 de noviembre de 2022, recordó Morales. Y agregó: “Si bien este año ocurrirá otro eclipse de Luna el 7 de septiembre, no será visible desde Argentina".
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El peceto es un corte magro y tierno, con una textura firme que lo hace perfecto para ser empanado y cocinado de diversas maneras.
Tras el finde XL de carnaval, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina.
Sunchales y la región vivirán otra jornada muy calurosa que alcanzará una máxima de 36º y una sensación térmica que superará los 40º. ¿Qué dice el pronóstico extendido?
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. Qué nos depara el pronóstico del tiempo para la ciudad de Sunchales y zona en los próximos días.
Si estás por viajar al exterior, seguramente te hayas preguntado si es necesario contratar un seguro médico internacional. Este tipo de cobertura es clave para garantizar asistencia en caso de imprevistos de salud mientras estás fuera de Argentina.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.