
El otoño llegó con inestabilidad, lluvias y descenso de temperaturas
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El abogado especialista en derecho de tránsito, seguridad y educación vial, consideró que antes que poner en agenda el carnet por puntos, donde se analizan todas la faltas al volante de un conductor, es necesario ir hacia una licencia profesional única, "objetiva, menos onerosa y menos burocrática".
General27 de enero de 2025 La Capital de RosarioLuego de la tragedia en la costanera central en la ciudad de Rosario, donde un conductor de 20 años arrolló y mató a una madre de 41años y su hija de 16, los ecos sobre los temas pendientes en el tránsito siguen generando polémica.
El abogado especialista en derecho de tránsito, seguridad y educación Vial, Horacio Botta Bernaus, consideró que antes que poner en agenda el carnet por puntos, donde se analizan todas la faltas al volante de un conductor, es necesario ir hacia una licencia profesional única, "objetiva, menos onerosa, menos burocrática y en la que se acceda de igual forma en toda la Argentina".
El analista en temas viales fue consultado a raíz del incidente siniestro en la noche del martes pasado que sigue causando estupor en la opinión pública. Un Peugeot 206, al mando de un joven de 20 años con su acompañante de similar edad terminó incrustándose en la esquina de Wheelwright y Presidente Roca y le causó la muerte a Tania Gandolfi y su hija Agustina García. La familia había venido como turista a la ciudad a pasar unos días.
El sujeto fue imputado por homicidio con dolo eventual, cuya pena tiene un máximo de 25 años, y quedó detenido el viernes pasado luego de la audiencia en el Centro de Justicia Penal. Mientras tanto, familiares y amigos de la familia García organizaron una marcha para este lunes, tanto en Rosario como en la ciudad de Córdoba.
"En los últimos 25 años se han incrementado dos veces las penas en el Código Penal y la situación no mejora. No ha servido para ésto en un hecho que como padre, hijo y esposo causa una tristeza infinita y nos debe producir una profunda solidaridad", dijo Botta Bernaus, para poner en debate el lugar del conductor: "Pensar en un chico de 20 años como criminal irrecuperable que hay que mandar a la misma cárcel que al resto y que purgue 25 años también es toda una tragedia. Está claro que se le aplique todo el rigor de la ley, pero es necesario otro análisis. ¿Se está trabajando en seguridad vial para bajar los riesgos que terminan ocasionando estas muertes tan dolorosas que estamos sufriendo?".
En el caso de Agustín L. de 20 años, ya acumulaba varias infracciones de tránsito, una de ellas por alcoholemia positiva registrada el año pasado. "El problema, antes que ir sobre el scoring o puntaje en el carnet, es tener una licencia de conducir única a la que se acceda por un mismo procedimiento, que sea más profesional, más objetiva, menos onerosa, menos burocrática y con un único sistema de infracciones de tránsito para todos los conductores de la Argentina. Si ésto no está resuelto, es como pedir el café, antes que llegue el primer plato".
El abogado apuntó a un mecanismo más profesional con mejores requisitos y con un alumnos "como futuro conductor que haya pasado por un proceso profesional de enseñanza. Mientras no pase eso, no basta que el Estado ponga más requisitos para la licencia, nadie va a acceder porque en realidad no hay proceso de aprendizaje".
A su juicio, y como en otras situaciones legales, hay que trabajar en educación. Por eso cree que se puede reabrir el debate sobre las penas, pero en paralelo "lo debemos hacer para el otorgamiento de una licencia".
En relación al caso de Agustín L. el abogado también marcó las falencias que, consideró, operan en el actual sistema para que haya seguido al volante. "Con los antecedentes que tenía a los 20 años no hemos sido capaces de decirle que vuelva a hacerse un examen psicológico. Las alertas no funcionaron y al margen de que hoy la Justicia penal tiene todas las herramientas para otorgarle una sentencia ejemplar a este chico, también es cierto que si no aprendemos que si los avisos tempranos también funcionen; el derecho penal jamás va a reparar el daño social que estas conductas producen".
Sobre la profesionalización del carnet, resumió: "Apuntamos a la salida de todo un proceso vial con un gran castigo a quien mata de manera injusta y la sociedad pide penas máximas, pero la misma sociedad debe también pensar sobre las causas, es decir, la entrada al sistema".
Finalmente, Botta Bernaus resumió: "Es terrible lo que pasó, hace falta castigo ejemplar, pero todos los sistemas previos no funcionaron. El sistema de licencias no es el que nos da garantías, y tampoco una Justicia de Faltas que sólo se contentó con una suspensión de la licencia por 30 días o no supo ver que este conductor necesitaba exámenes psicológicos más profundos. Desde la seguridad vial tenemos que pensar qué hacer para que no vuelva a ocurrir".
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El peceto es un corte magro y tierno, con una textura firme que lo hace perfecto para ser empanado y cocinado de diversas maneras.
El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista el próximo viernes, sin ningún tipo de equipamiento. El máximo del eclipse será a las 4:00 de la madrugada y el satélite natural de la Tierra va a adquirir un color cobrizo.
Tras el finde XL de carnaval, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina.
Sunchales y la región vivirán otra jornada muy calurosa que alcanzará una máxima de 36º y una sensación térmica que superará los 40º. ¿Qué dice el pronóstico extendido?
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. Qué nos depara el pronóstico del tiempo para la ciudad de Sunchales y zona en los próximos días.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.