
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
Luego del pedido de las provincias para bajar retenciones, el titular de Economía de la Nación defendió la ortodoxia fiscal y criticó la falta de acción de las provincias para reducir Ingresos Brutos.
País22 de enero de 2025 El Eco de SunchalesLa disputa de Nación y las provincias de la Región Centro por las retenciones empieza a tomar volumen. Primero dispararon los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que se reunieron este martes 21 en Rosario para cuestionar las retenciones al agro. Inmediatamente, llegó la respuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiendo que ninguna provincia bajó Ingresos Brutos.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, calificó a las retenciones como "malditas" y las ubicó como el próximo tributo que debe eliminarse. A su vez, Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), enfatizaron la urgencia de aliviar la presión impositiva para evitar el colapso de los productores, golpeados por la sequía y un escenario económico adverso.
Los mandatarios provinciales destacaron que sus gestiones han priorizado políticas de reducción fiscal, pero insistieron en que el impacto de las retenciones es desproporcionado en sus regiones. “El 70% del peso de las retenciones recae en nuestras provincias”, afirmó Pullaro.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se hicieron escuchar en Rosario por la baja de las retenciones.
Ante los reclamos de las provincias y las demandas del sector agroindustrial y productivo, el ministro de Economía confirmó el enfoque gradual en la reducción de impuestos y recalcó que el compromiso con la responsabilidad fiscal es innegociable.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce con un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó las razones de por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria, entre ellas la baja de retenciones que demanda el agro y un grupo de gobernadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes para contestarle a los gobernadores, aunque no hizo mención directa a las retenciones.
Por medio de su cuenta de X, el ministro se refirió a los reclamos, principalmente empresariales, que le piden que se avance a fondo en la eliminación de impuestos y se alivie la carga tributaria.
"Solo podremos hacerlo si tenemos superávit", explicó el funcionario nacional y agregó: "Vamos a hacer siempre el mayor esfuerzo posible por bajar impuestos, pero sin comprometer la estabilidad macroeconómica.
"Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal. Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año", comenzó su mensaje el ministro de Economía.
Y luego agregó: "La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas".
"Desde que asumimos, ya hemos bajado más impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario. Ese que tiene correlación directa con el nivel de pobreza. No es una casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente", añadió.
Además, Caputo habló de la eliminación del impuesto PAIS, al que lo calificó como "tremendamente distorsivo". "Sepan que todos los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque a eso hemos venido", dijo en clara referencia al enérgico pedido que hicieron los gobernadores unas horas antes.
Por último, de manera directa se dirigió a las Provincias y Municipios, señalando que “están cordialmente invitados a esta tarea”. "Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas el peor impuesto que una economía puede tener", dijo el ministro que cuestionó que, incluso, muchas lo han subido, y algunas a niveles aberrantes.
También apuntó contra algunos Municipios, que "están directamente estafando a sus vecinos" con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, lo que consideró que está contrariamente a lo que dice la ley.
Y cerró el extenso mensaje, “ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”.
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.
Eran los 2 candidatos del Ejecutivo para llenar las vacantes en la Corte Suprema. Cómo votaron los senadores por Santa Fe.
Especialistas y consultoras indican que la operación no implicaría un incremento de la deuda bruta, pero sí cambiaría el perfil de la misma, aumentando la deuda externa. Además, mejoraría el balance del BCRA, al cambiar títulos del Gobierno por fondos frescos.
El gobernador Martín Llaryora confirmó el llamado a licitación para terminar la Autopista Nacional Ruta 19, que anualmente es utilizada por más de 3 millones de vehículos y que demandará una inversión de 153,9 millones de dólares.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.
El Cañonero y el Bicho Verde no se sacaron diferencias en la tarde del destemplado domingo. En el estadio Dr. Plácido Tita, fue empate en uno, con goles de Kevin Muñoz y Esteban Leiva.
Inician el lunes 19 de mayo y la modalidad es online. Hay actividades asincrónicas y otras en vivo a través de clases virtuales. La formación dura 7 meses.