
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El gobernador envió los candidatos para completar el máximo tribunal que tendrá siete miembros. Las propuestas del pullarismo, el perottismo y el socialismo.
Provincia23 de diciembre de 2024 El Eco de SunchalesFinalmente, al cierre del año, el Ejecutivo provincial, con la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, envió a la Cámara de Senadores los candidatos a ocupar tres bancas de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Una vez superado el acuerdo de la Asamblea Legislativa, el máximo tribunal completará los siete miembros.
En la última semana se aceleró la definición de los pliegos para las tres vacantes producto de las renuncias de Mario Netri y María Angélica Gastaldi, sumadas a la ampliación de seis a siete del número de integrantes del máximo tribunal.
“Por la presente comunico que conforme a lo dispuesto en el Decreto 18/2007 y su modificatorio se da inicio al procedimiento de la cobertura de los cargos vacantes de los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe”, comienza la comunicación firmada por Pullaro acompañada de la frase “gobernador de la invencible provincia de Santa Fe”. A continuación figuran los nombres de Jorge Camilo Baclini DNI 18.193.585, Margarita Elsa Zabalza, DNI 28.101.193; Ruben Luis Weder DNI 13.576.875.
Baclini que cuenta con dos doctorados, autor de trabajos académicos, fue juez, fiscal regional y extitular del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Fue uno de los primeros nombres que se deslizó ante una eventual renovación de la Corte. Se trata de un candidato que el propio gobernador valora por su trabajo en el MPA que fue coincidente con sus años al mando del ministerio de Seguridad.
El nombre de Weder fue señalado por haber sido impulsado por Omar Perotti tras el acompañamiento clave de su bloque Hacemos a la reforma constitucional que impulsó Unidos. Al margen de esa cuestión meramente de práctica política, tiene todo una experiencia en el tema judicial. Fue durante años relator de la Corte y, luego fiscal de Estado durante la gestión perottista.
Después de algunos tironeos, el socialismo logró que se acepte la candidatura de Margarita Zabalza, de otro recorrido que los otros nombres, especialista en Derecho Tributario, secretaria Académica en Derecho de la UNR y exsubsecretaria de Delitos Económicos en el gobierno de Miguel Lifschitz.
Durante 15 días hábiles se abrirá una ventana para objeciones por parte de la ciudadanía en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y/o de Derechos Humanos. Si no hay tales objeciones pertinentes, el Ejecutivo enviará los pliegos formales a la Asamblea Legislativa para el nombramiento respectivo, a los fines del acuerdo.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.
El Cañonero y el Bicho Verde no se sacaron diferencias en la tarde del destemplado domingo. En el estadio Dr. Plácido Tita, fue empate en uno, con goles de Kevin Muñoz y Esteban Leiva.
Inician el lunes 19 de mayo y la modalidad es online. Hay actividades asincrónicas y otras en vivo a través de clases virtuales. La formación dura 7 meses.