Padrinazgo educativo, charlas virtuales y gratuitas, una campaña nacional por la lucha contra el cáncer de mama, y muchas más acciones redondearon el año de la entidad.
La provincia subirá Ingresos Brutos del 5 al 9 % a las billeteras virtuales y hay quejas de las fintech
La Cámara Argentina de Fintech que nuclea a plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X, advirtió que afectará a comercios, empresas y consumidores.
Economía19 de diciembre de 2024 UNO Santa FeLa provincia de Santa Fe incluyó en la ley de Presupuesto 2025 un incremento del 5% al 9% en la alícuota de Ingresos Brutos para los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), lo que incluye a las billeteras virtuales y a diversos prestadores financieros, como Mercado Pago, Ualá y Naranja X.
La suba de ingresos brutos encarecerá los servicios financieros
Como es esperable, la suba del impuesto que se cobrará a las empresas encarecerá los servicios financieros para sus usuarios, en especial los comercios que utilizan los PSP para sus cobros cotidianos y otras operaciones.
Desde la Cámara Argentina Fintech, aseguraron que esa alícuota del 9% es “confiscatoria” y que la medida “tendrá efectos regresivos e ineficientes, afectando directamente a comercios, empresas de servicios y consumidores finales”. Señalaron además “su profunda preocupación” ante el proyecto de ley que establece la política tributaria para el año próximo.
El Presupuesto 2025 santafesino ya fue aprobado por el Senado provincial y será tratado este jueves 19 por la Cámara de Diputados. En su artículo 26º dispone el aumento de la alícuota en el Impuesto a los ingresos Brutos. Y agrega otro elemento que, según la Cámara Fintech, “genera un grado de incertidumbre adicional para las empresas”. El proyecto condiciona la aplicación de una alícuota reducida del 6,5% a la implementación de un “Programa de apoyo a micro y pequeños comercios”, un plan que hasta la fecha no ha sido creado.
La Cámara señaló que las plataformas de pago son “una herramienta clave para la inclusión financiera y la formalización de la economía” por lo que la aplicación de “cargas tributarias excesivas” desincentiva el uso de servicios de pago formales y fomenta el regreso al efectivo, “lo que impactará negativamente en la recaudación de la provincia”.
En la entidad aseguran haber tratado en las últimas semanas con los bloques parlamentarios y con el gobierno provincial para advertir que la sanción de esta norma podría “afectar seriamente la viabilidad” de muchas billeteras. Se trata de empresas que tienen como actividad central los pagos digitales, “un negocio de márgenes muy finos” que podría no resistir una alícuota superior al 5%.
En la presentación del proyecto de ley tributaria 2025, el ministro de Economía, Pablo Olivares, señaló que el proyecto elaborado es el reflejo de que “se concibe que una política tributaria, porque no es solamente el Estado necesita obtener recursos para financiar sus servicios y obras, sino que el cómo se obtienen esos recursos con el menor efecto sobre su aparato productivo sea parte de la inteligencia que tiene que tenerse para poder procurar los recursos con la menor intrusión en los esfuerzos productivos”.
El funcionario, sobre el aumento de la alícuota y el incentivo para pagar un porcentaje reducido, agregó: “Estamos hablando de algo fiscal pero también con un cuidado y una promoción a aquellos actores que apuestan a la provincia”.
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
Prevención Salud doblemente premiada por su programa para las infancias “Liga Saludable”
El programa, enfocado en la educación y promoción de alimentación y hábitos saludables para las infancias y desarrollado con una estrategia escalable durante 3 años consecutivos, fue reconocido en los Premio Conciencia y en Distinciones RSC Comunicativa.
Empresas podrán exhibir precios en dólares y bancos preparan tarjeta bimonetaria
A partir de enero, las empresas podrán mostrar precios en dólares junto con los valores en pesos, en un intento por alentar el consumo y canalizar los dólares del blanqueo hacia sectores clave de la economía.
La Ramada de Santa Fe, y La Lácteo de Córdoba, sellaron un ambicioso acuerdo
Ante las versiones de que el grupo santafesino había comprado el 50% de la cordobesa, aclararon que es una “alianza estratégica” para “complementar el mix de productos” y ganar “eficiencia” en la comercialización.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
Robaron 2 notebooks a la escritora Chela Lamberti que contenían información muy valiosa
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.