
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
Alrededor de las 3:50 de este viernes 13, en la zona identificada como La Manuelita, un camión semirremolque cisterna volcó, provocando un incendio que bloqueó completamente la traza por unas horas.
Policiales13 de diciembre de 2024 El Eco de SunchalesAlrededor de las 3:50 de este viernes, personal de la Comisaría Nº 3 de Sunchales fue comisionado al kilómetro 250 de la Ruta Nacional 34, en el tramo comprendido entre Sunchales - Ruta Provincial 13, ya que en el lugar se había producido un siniestro vial. En el sitio los actuantes observaron que un camión semirremolque cisterna que circulaba por la Ruta Nacional 34, volcó por causas que aún se investigan, provocando un incendio que afectó al vehículo. Además la traza quedó completamente bloqueada tránsito.
El camión, un Renault blanco con dominio 4435 TPB, transportaba combustible. El conductor, un hombre de 54 años, de nacionalidad boliviana, manifestó a las autoridades policiales que mordió la banquina, no pudiendo controlar el camión, provocando el vuelco, sin sufrir lesiones.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas en el incidente. Sin embargo, el fuego y los daños ocasionaron que el tránsito en la zona quedara interrumpido de manera total, implementándose desvíos en el kilómetro 248 para el sentido ascendente y en el kilómetro 250,5 para el sentido descendente, utilizando un carril paralelo en construcción.
En el lugar trabajaron intensamente Policía de Seguridad Vial, personal policial de la Subcomisaría Nº 2 de Ataliva, Bomberos Voluntarios, una ambulancia del Servicio 107 de Sunchales y personal de la Estación de peaje de San Vicente.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
Fue este martes, en un operativo en Ruta Nacional 34 de la Policía de Seguridad Vial. Detectaron que al conductor del vehículo, identificado como Jesús B., recaía un pedido de captura y detención vigente desde junio de 2020, solicitado por un Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
Este domingo 23, efectivos de Comando Radioeléctrico y del G.O.T, procedieron al secuestro de una motocicleta marca Guerrero, modelo Trip 110, sin dominio y en regular estado de conservación.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
La PDI logró identificar al ladrón que quedó registrado en las cámaras de seguridad del local ubicado en Ameghino y Av. Independencia. Fue detenido este miércoles en una vivienda ubicada en Villa Autódromo.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.
El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.
Se realizaron 5 allanamientos, secuestrando más de 120.000 pesos en efectivo, una balanza de precisión, cinco envoltorios con 2,8 gramos de cocaína y 57 gramos de marihuana.
También se anunció el envío al Congreso de la Nación de un proyecto de ley para “establecer la imprescriptibilidad penal y civil” de los crímenes cometidos por las organizaciones guerrilleras.
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.