La provincia cargó contra el gobierno nacional por el estado de la ruta nacional 34

Un informe del observatorio provincial de seguridad vial la ubica como la arteria en donde se producen más siniestros.

Provincia12 de diciembre de 2024 La Capital de Rosario
Choque Ruta 34 22-7-24

El gobierno provincial salió a criticar la falta de trabajos por parte del Estado nacional sobre la ruta nacional 34 luego de que un estudio del observatorio vial de Santa Fe ubicara a esa arteria como la que presenta mayor siniestralidad en la región. Piden mantenimiento y aseguran que sólo el 30% de las rutas nacionales están en buen estado.

El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres dialogó con "El primero de la mañana", de LT8, y no dudó en calificar a la ruta 34 como un "combo perfecto de inconvenientes y dificultades para quienes transitan por ahí".

La ruta nacional 34 comienza en Rosario y finaliza en Tartagal, Salta. Y particularmente en el tramo santafesino, se presentan varios problemas que van desde pozos enormes hasta falta de corte de pastos a los costados de la arteria.

En ese sentido, Torres describió: "Es una ruta vieja y angosta, en donde conviven vehículos de gran porte que vienen desde el norte y, de ahí, van a Buenos Aires o a Córdoba, además de vehículos particulares y motos".

"No está en buen estado. Está muy deteriorada, como la mayor parte de las rutas nacionales", aseguró el funcionario, para agregar que "hay algunos estudios que indican que el 30% de las rutas nacionales están en buen estado".

Decenas de fallecidos en la ruta 34

Torres no dejó de lado que "la mayor parte de los siniestros se producen por adelantamientos indebidos de conductores, tanto de camiones como de otros vehículos": "El estado de la calzada es uno de los factores (del aumento de la siniestralidad) pero no el más importante, que son las equivocaciones y los errores humanos".

"Usar el celular y las maniobras intempestivas, imprudentes y equivocadas terminan siendo fatales", manifestó, para sumar: "El uso del celular al manejar es una de las cosas más frecuentes. No se toma dimensión del poquito tiempo que se necesita sacar la vista de la ruta para cometer un error y producir una tragedia".

Sobre los registros particulares de la siniestralidad en la ruta 34, detalló: "Hay muchos camiones involucrados en los siniestros. En el último año hubo 30 fallecidos en la ruta 34, el número más alto de los últimos seis años. A pesar de que nosotros tenemos indicadores de que la siniestralidad vial en la provincia está bajando, en la ruta 34 aumentó".

Reclamos al gobierno nacional

El titular de la APSV explicó que funcionarios de primera línea del gobierno provincial, además del propio gobernador, "ya se han reunido varias veces con el gobierno nacional por el mantenimiento" de la ruta 34. De hecho, indicó que este miércoles estuvieron en Buenos Aires, en un encuentro de todas las provincias con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

"Aparentemente, el gobierno nacional ahora va a empezar a concesionar las rutas con peajes para que empresas puedan hacer el mantenimiento. Ni siquiera estamos hablando de hacer cosas nuevas", se quejó Torres.

Y agregó: "Que sea una ruta que, a lo mejor, no tenga tres o cuatro carriles pero que, por lo menos, no tenga pozos, banquinas descalzadas, pastos altos y que tenga luz".

"Por lo menos tiene que haber un trabajo de mantenimiento para que no haya cráteres en las rutas. Para una moto, agarrar un pozo de semejante magnitud es prácticamente estar condenado a tener un siniestro grave. Pero no hay una planificación para tener rutas mejores a nivel nacional, mientras que la provincia está haciendo muchísimo esfuerzo e invirtiendo muchísimo dinero con muchas obras", finalizó.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: