Padrinazgo educativo, charlas virtuales y gratuitas, una campaña nacional por la lucha contra el cáncer de mama, y muchas más acciones redondearon el año de la entidad.
Iniciativas del Grupo Sancor Seguros centradas en promover los derechos humanos
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la aseguradora refuerza su compromiso con las comunidades en las que opera a través de una serie de programas que se centran en la prevención de riesgos y la protección de las personas, su familia y su entorno.
Economía11 de diciembre de 2024 Grupo Sancor SegurosCada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la dignidad, la libertad y la igualdad para todas las personas.
Bajo el tema “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!,” la campaña de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de este año se centra en cómo los derechos humanos suponen una hoja de ruta para hallar soluciones, ya que desempeñan una función clave como fuerza de prevención, protección y transformación con fines positivos, en especial en tiempos de crisis
En este contexto, Grupo Sancor Seguros refuerza su compromiso con las comunidades en las que opera a través de una serie de programas que se centran justamente en la prevención de riesgos y la protección de las personas, su familia y su entorno, buscando contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida. Guiados por el Artículo 3 de la Declaración Universal, que asegura el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal, así como los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, estas iniciativas se alinean con la prevención, la seguridad y la salud.
Las acciones orientadas a la prevención y la seguridad vial constituyen un pilar fundamental en la misión de proteger la vida. A través del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito “Rutas en Rojo”, que lleva 17 años de implementación, la compañía promueve la educación vial en comunidades de todo el país, brindando herramientas prácticas para la prevención de accidentes. En este ejercicio, se realizaron más de 6.400 tests de aptitudes psicofísicas para la conducción, en 24 localidades de 7 provincias distintas.
El grupo asegurador actúa bajo principios que prohíben cualquier forma de discriminación y promueven condiciones laborales dignas y seguras, respetando la integridad física y psicológica de las personas. Sumado a su Código de Ética, donde está plasmado este compromiso con la integridad, en 2023 presentó a todo el personal el Protocolo en Contra de la Violencia y el Acoso -que establece un marco de contención, abordaje y orientación en caso de ocurrir violaciones a los DDHH- y ciclos de charlas obligatorias y de sensibilización para concientizar sobre la temática.
Asimismo, cuenta con programas de inclusión como “Empleo para personas con discapacidad” y “Conviviendo con la neurodiversidad”, para su equipo de trabajo; y un catálogo de “Proveedores con impacto” que busca la incorporación de compras inclusivas. En línea con este compromiso con la diversidad y la igualdad, el Grupo también avanza en proyectos de inclusión financiera, participando del Laboratorio de Innovación de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que incluye el desarrollo de productos aseguradores para mujeres de bajos recursos, particularmente emprendedoras, con el objetivo de garantizar su acceso a la protección y fomentar su empoderamiento económico.
En apoyo a la educación y el desarrollo social, a través de su Fundación, Grupo Sancor Seguros trabaja desde hace más de 15 años, en la promoción de valores como la solidaridad y el trabajo colaborativo, destacándose el programa de Promoción del Cooperativismo Escolar (apadrina a 106 cooperativas de escuelas de todo el país) y del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), que cuenta con más de 550 estudiantes de la región, en los niveles secundario, superior y universitario.
En cuanto al desarrollo de las comunidades, el Grupo también cuenta con tres empresas (CITES, Sancor Seguros Impulsa y Sancor Seguros Ventures) que tienen como objetivo poner a la ciencia, la tecnología, recursos económicos, humanos y redes de vinculación, al servicio de la gente y del fortalecimiento de las economías regionales; empoderando a emprendedores y cooperativas de todo el país.[AB1] [IM2] [AB3]
“El Día Internacional de los Derechos Humanos es un recordatorio de la importancia de construir sociedades más justas y equitativas, en nuestro caso contribuyendo con la dignidad y la seguridad de las personas. En Grupo Sancor Seguros iniciamos un camino formal en la promoción y respeto de los DDHH en 2009, de la mano de Pacto Global. Y desde nuestros inicios hace casi 80 años, a través de la educación, la prevención y el empoderamiento de las comunidades, buscamos generar un impacto real en la vida de las personas”, señalaron desde Grupo Sancor Seguros.
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
Prevención Salud doblemente premiada por su programa para las infancias “Liga Saludable”
El programa, enfocado en la educación y promoción de alimentación y hábitos saludables para las infancias y desarrollado con una estrategia escalable durante 3 años consecutivos, fue reconocido en los Premio Conciencia y en Distinciones RSC Comunicativa.
Empresas podrán exhibir precios en dólares y bancos preparan tarjeta bimonetaria
A partir de enero, las empresas podrán mostrar precios en dólares junto con los valores en pesos, en un intento por alentar el consumo y canalizar los dólares del blanqueo hacia sectores clave de la economía.
La Ramada de Santa Fe, y La Lácteo de Córdoba, sellaron un ambicioso acuerdo
Ante las versiones de que el grupo santafesino había comprado el 50% de la cordobesa, aclararon que es una “alianza estratégica” para “complementar el mix de productos” y ganar “eficiencia” en la comercialización.
El Centro Comercial de Sunchales ya tiene sus postulantes a Mujer Empresaria FECECO 2025
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
La firma SanCor admite estrés financiero y vuelve a enfrentar un conflicto laboral
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
Robaron 2 notebooks a la escritora Chela Lamberti que contenían información muy valiosa
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.