
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la aseguradora refuerza su compromiso con las comunidades en las que opera a través de una serie de programas que se centran en la prevención de riesgos y la protección de las personas, su familia y su entorno.
Economía11 de diciembre de 2024 Grupo Sancor SegurosCada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la dignidad, la libertad y la igualdad para todas las personas.
Bajo el tema “Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!,” la campaña de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de este año se centra en cómo los derechos humanos suponen una hoja de ruta para hallar soluciones, ya que desempeñan una función clave como fuerza de prevención, protección y transformación con fines positivos, en especial en tiempos de crisis
En este contexto, Grupo Sancor Seguros refuerza su compromiso con las comunidades en las que opera a través de una serie de programas que se centran justamente en la prevención de riesgos y la protección de las personas, su familia y su entorno, buscando contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida. Guiados por el Artículo 3 de la Declaración Universal, que asegura el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal, así como los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, estas iniciativas se alinean con la prevención, la seguridad y la salud.
Las acciones orientadas a la prevención y la seguridad vial constituyen un pilar fundamental en la misión de proteger la vida. A través del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito “Rutas en Rojo”, que lleva 17 años de implementación, la compañía promueve la educación vial en comunidades de todo el país, brindando herramientas prácticas para la prevención de accidentes. En este ejercicio, se realizaron más de 6.400 tests de aptitudes psicofísicas para la conducción, en 24 localidades de 7 provincias distintas.
El grupo asegurador actúa bajo principios que prohíben cualquier forma de discriminación y promueven condiciones laborales dignas y seguras, respetando la integridad física y psicológica de las personas. Sumado a su Código de Ética, donde está plasmado este compromiso con la integridad, en 2023 presentó a todo el personal el Protocolo en Contra de la Violencia y el Acoso -que establece un marco de contención, abordaje y orientación en caso de ocurrir violaciones a los DDHH- y ciclos de charlas obligatorias y de sensibilización para concientizar sobre la temática.
Asimismo, cuenta con programas de inclusión como “Empleo para personas con discapacidad” y “Conviviendo con la neurodiversidad”, para su equipo de trabajo; y un catálogo de “Proveedores con impacto” que busca la incorporación de compras inclusivas. En línea con este compromiso con la diversidad y la igualdad, el Grupo también avanza en proyectos de inclusión financiera, participando del Laboratorio de Innovación de la Superintendencia de Seguros de la Nación, que incluye el desarrollo de productos aseguradores para mujeres de bajos recursos, particularmente emprendedoras, con el objetivo de garantizar su acceso a la protección y fomentar su empoderamiento económico.
En apoyo a la educación y el desarrollo social, a través de su Fundación, Grupo Sancor Seguros trabaja desde hace más de 15 años, en la promoción de valores como la solidaridad y el trabajo colaborativo, destacándose el programa de Promoción del Cooperativismo Escolar (apadrina a 106 cooperativas de escuelas de todo el país) y del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), que cuenta con más de 550 estudiantes de la región, en los niveles secundario, superior y universitario.
En cuanto al desarrollo de las comunidades, el Grupo también cuenta con tres empresas (CITES, Sancor Seguros Impulsa y Sancor Seguros Ventures) que tienen como objetivo poner a la ciencia, la tecnología, recursos económicos, humanos y redes de vinculación, al servicio de la gente y del fortalecimiento de las economías regionales; empoderando a emprendedores y cooperativas de todo el país.[AB1] [IM2] [AB3]
“El Día Internacional de los Derechos Humanos es un recordatorio de la importancia de construir sociedades más justas y equitativas, en nuestro caso contribuyendo con la dignidad y la seguridad de las personas. En Grupo Sancor Seguros iniciamos un camino formal en la promoción y respeto de los DDHH en 2009, de la mano de Pacto Global. Y desde nuestros inicios hace casi 80 años, a través de la educación, la prevención y el empoderamiento de las comunidades, buscamos generar un impacto real en la vida de las personas”, señalaron desde Grupo Sancor Seguros.
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Las “personas humanas residentes” podrán comprar dólares “sin conformidad previa del BCRA”, y no estableció un monto límite para quienes operen a través de cuentas bancarias. Para quienes compren dólares en sucursales bancarias con pesos en efectivo, se estableció un límite mensual de US$ 100.
Los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. Los detalles, en esta nota.
Los participantes seleccionados recibirán un acompañamiento integral que incluye mentorías y capacitaciones especializadas, consultorías estratégicas y acceso privilegiado al ecosistema emprendedor y empresarial.
A partir de las 8:00 y hasta las 18:00 de este domingo 13 de abril, se desarrollará la jornada electoral en la provincia de Santa Fe. En el orden local, se presentarán 10 listas de precandidatos a concejales: 4 competirán en la interna de Unidos; otras 2 en la alianza "Somos Vida y Libertad"; mientras que las restantes solo deberán perforar el umbral electoral establecido para participar de los comicios programados para el 29 de junio.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
En el estadio “Dr. Plácido Tita”, cumpliendo la 5ta. fecha Torneo Apertura, Libertad recibe a Unión, a partir de las 17:00, en el duelo de Primera División.
El mandatario sunchalense expresó su profunda preocupación por la paralización de las obras de transformación de la arteria nacional en autopista, una infraestructura vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de nuestra región.