![Matias Bonvin y Franco Colapinto](/download/multimedia.normal.adc185db56b38879.TWF0aWFzIEJvbnZpbiB5IEZyYW5jbyBDb2xhcGludG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El piloto sunchalense Matías Bonvin tuvo un encuentro inesperado con Franco Colapinto
El equipo MB1 está estaba realizando pruebas en el Kartódromo de Zárate cuando apareció sorpresivamente el piloto argentino de F1.
El argentino, considerado una de las mayores leyendas del pádel mundial, disputó su último partido profesional en el Milano Premier Padel P1, cerrando una carrera que abarcó tres décadas, acumuló 230 títulos y dominó el ránking mundial por 13 temporadas consecutivas.
Deportes06 de diciembre de 2024 InfobaeEste hito ocurrió al perder en octavos de final junto a Valentino ‘Tino’ Libaak frente al dúo integrado por Javier Garrido y Lucas Bergamini. La historia de Belasteguín no solo es llamativa por sus victorias, sino también por la longevidad y consistencia en alcanzar el número uno durante dieciséis años consecutivos.
El camino hacia este momento culminante de su carrera comenzó en 1995, cuando debutó profesionalmente a los 15 años, llevando consigo a España un equipaje lleno de sueños. Junto a Juan Martín Díaz, dominó el ránking mundial por 13 temporadas consecutivas, logrando 155 trofeos con esta formidable pareja.
Durante el transcurso de su trayecto profesional, Belasteguín colaboró con jugadores de diversas generaciones, como Willy Lahoz, Sanyo Gutiérrez, Agustín Tapia y Arturo Coello. Incluso en sus últimos años, Bela seguía retándose al asociarse con jóvenes talentos como Mike Yanguas, Lucho Capra, Juan Tello y Tino Libaak.
El punto final a su carrera se marcó en Milán, donde la derrota llegó con un resultado de 6-3 y 6-4 en octavos de final. Más allá del resultado, se recordará como el duelo que confirmó la decisión anunciada a principios de año por Bela. En un final de película, su contrincante Garrido lloró desconsoladamente al despedir al ídolo de una generación. Bergamini también se hundió en las lágrimas mientras todo el Allianz Cloud se ponía de pie para despedir a The Boss.
Tras finalizar el histórico encuentro, la leyenda argentina tampoco pudo contener su emoción. Luego, tomó el micrófono y le habló a sus fans: “Ya llevo 10 o 15 minutos siendo un exjugador profesional, y estoy muy tranquilo, realmente muy tranquilo”, confesó el deportista al reflexionar sobre su reciente retiro. “Tuve la suerte de cerrar mi carrera cuando yo lo decidí. Muchas veces el deporte te obliga a parar mucho antes”, remarcó con orgullo.
“Tuve más momentos difíciles que buenos partidos en el último año, pero quería irme como lo he hecho durante toda mi carrera: luchando, combatiendo, tirándome al suelo, discutiendo con el árbitro, golpeando el cristal con la pala. Hice todo lo posible, y estoy muy tranquilo”. Finalizó con una cuota de humor: “Con los reconocimientos que he recibido este año, he ganado más trofeos que en los últimos cinco años”.
Además, cabe destacar sus logros a nivel de selecciones, siendo campeón mundial por parejas en dos ocasiones y seis veces por selecciones representando a Argentina (2002, 2004, 2006, 2014, 2016 y 2022).
Belasteguín no solo tuvo el privilegio de ser un referente del deporte, sino que también presenció la transformación de su disciplina a lo largo de los años. Durante su extensa carrera, estuvo influenciado por una serie de cambios en las dinámicas del pádel, adaptándose a cada uno sin perder su relevante posición en el mundo deportivo.
El retiro de Fernando Belasteguín marca el final de una era en el pádel, siendo él mismo un testamento viviente de la dedicación y excelencia. Con 45 años, el jugador de Pehuajó cierra su capítulo deportivo creando un legado que seguramente inspirará a futuras generaciones. A pesar de dejar una vida detrás en las canchas, su influencia perdurará en el tiempo, tal como quedó claro en el conmovedor momento en el que el último punto de su carrera quedó en la red.
El equipo MB1 está estaba realizando pruebas en el Kartódromo de Zárate cuando apareció sorpresivamente el piloto argentino de F1.
El empresario sunchalense confirmó su regreso a las pistas de midget para participar en la carrera como piloto invitado del Campeonato Estival 2024/2025 del Club Midgistas del Sur. El evento se disputará este viernes 27 de diciembre en Bahía Blanca, Hará dupla con Sebastián "Pepo" Pérez.
El presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, lo confirmó en una conferencia de prensa. Aunque en principio se debe a la necesidad de obras que requiere el circuito de Atlético de Rafaela, el problema de fondo es la falta de respaldo provincial.
La nadadora de 17 años del Club Unión integró la delegación argentina que compitió en la XLII Copa Pacífico y en la XVIII Copa Julio Maglione que se desarrollaron del 7 al 10 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra.
Gran performance tuvo la nadadora de 13 años del Club A. Unión representando a la provincia de Santa Fe en la competencia que se desarrolló del lunes 4 al sábado 9 de noviembre en Mar del Plata, obteniendo 3 medallas de oro y dos preseas plateadas.
El inicio está programado para las 8:00 frente al Palacio Municipal. Se competirá en 5K y 10K, y es organizado por "Atletas Sunchales".
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.